Elecciones

Juntos por el Cambio ganó cómodamente en Mendoza y y se impuso en San Luis

Cornejo se consolidó como favorito a la gobernación y Claudio Poggi dio el batacazo en la provincia de los Rodríguez Saá.

Neuquen Post

Las elecciones en cuatro provincias del país finalizaron ayer por la tarde y había expectativa por el inicio del recuento de votos, a fin de conocer el resultado de la visita a las urnas. En Tucumán y San Luis, los ciudadanos concurrieron a votar este domingo para definir a sus próximos gobernadores.

En tanto, en Mendoza se llevaron a cabo las primarias provinciales PASO para definir a los candidatos que competirán el 24 de septiembre. En Corrientes, por su parte, se eligieron legisladores provinciales.

Mendoza

La provincia mendocina cerró los comicios de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a las que los ciudadanos fueron convocados para elegir a los candidatos a gobernador y vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades.

Las PASO se celebraron con una asistencia a las urnas de alrededor de 70%. En esta instancia previa a las elecciones generales del 24 de septiembre, que ya tendrá a los candidatos y listas definitivas de cada una de las alianzas electorales, se utilizó el sistema de Boleta Única de Papel, una herramienta que ya se aplicó en los comicios municipales del pasado 30 de abril.

En una jornada marcada por las bajas temperaturas, los comicios en la provincia se desarrollaron con total normalidad aunque con poca concurrencia.

Escrutado más del 98 por ciento de las mesas, en Mendoza se impone cómodamente Alfredo Cornejo, quien gana la interna de Cambia Mendoza (42,68 por ciento). Segundo quedó el candidato de La Unión Mendocina (20,27 por ciento), Omar de Marchi. Ambos se presentarán en las elecciones generales como candidatos a gobernador.

Cambia Mendoza se prepara cómodamente para las elecciones de setiembre.

Cambia Mendoza se prepara cómodamente para las elecciones de setiembre.


Escrutado el 98,83 por ciento de las mesas, en Mendoza, el porcentaje de votos se distribuye así:

Cambia Mendoza: 42,68 por ciento

  • - Alfredo Cornejo (lista "Hace"): 60,81 por ciento
  • - Luis Petri (lista "Mendocinos por el Futuro"): 39,19 por ciento


La Unión Mendocina: 20,27 por ciento

  • - Omar de Marchi (letra A): 100 por ciento


Frente Elegí Mendoza: 15,69 por ciento

  • - Omar Parisi (Ahora Peronismo): 43,03 por ciento:
  • - Guillermo Carmona (Avanza Mendoza): 33,20 por ciento
  • - Nicolás Guillén (Rearmemos Mendoza): 17,30 por ciento
  • - Alfredo Guevara (La Base): 6,47 por ciento


Partido Verde: 4,49 por ciento

  • - Mario Vadillo (lista "A"): 100 por ciento


Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 3,95 por ciento

  • - Lautaro Jiménez (lista "A"): 75,67 por ciento
  • - Víctor Da Vila (lista "B"): 24,33 por ciento


San Luis

Con una participación del 70% del padrón electoral, San Luis celebró unas elecciones en las cuales 418.689 ciudadanos fueron habilitados para elegir 162 cargos, entre los que se encuentran los de gobernador y vicegobernador; 17 intendencias con sus respectivos concejos deliberantes; 21 diputados y cinco senadores provinciales, en comicios que se realizarán mediante el sistema de Ley de Lemas, reinstaurado el año pasado.

En San Luis, hoy se votó gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales; además de autoridades municipales.

Escrutado más del 95 por ciento de las mesas, en San Luis se impone el candidato Claudio Poggi, de Cambia San Luis (53,25 por ciento) por sobre el oficialista Jorge "Gato" Fernández de Unión por San Luis (45,79 por ciento).

Poggi es el nuevo gobernador de la provincia de San Luis.

Poggi es el nuevo gobernador de la provincia de San Luis.


Escrutado el 95,03 por ciento de las mesas, en San Luis, el porcentaje de votos se distribuye así:

Cambia San Luis: 53,25 por ciento

  • Claudio Poggi (sublema Avanzar): 99,34 por ciento
  • Eduardo Mones Ruiz (sublema Encuentor Multisectorial): 0,66 por ciento


Unión por San Luis: 45,79 por ciento

  • Jorge "Gato" Fernández (sublema Celeste Unidad): 96,75 por ciento
  • Marcelo Amitrano (sublema Blanca Azul y Blanca): 1,48 por ciento


Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad: 0,78 por ciento

  • Johana Anahí Gómez: 100 por ciento


Movimiento al Socialismo- MAS: 0,19 por ciento

  • Ítalo Gallardo: 100 por ciento

07.30 | Los resultados de las elecciones en Mendoza: más del 98.83 % de las mesas

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
Luz verde para las elecciones internas de La Libertad Avanza en Neuquén
Internas confirmadas

Luz verde para las elecciones internas de La Libertad Avanza en Neuquén

El Juzgado Federal autorizó al partido a convocar a elecciones internas el 17 de julio, mientras avanza el trámite de reconocimiento definitivo como partido de distrito.

últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post