Con aporte de petroleras, avanzará el bypass de Añelo
Rolando Figueroa acordó con las principales operadoras de Vaca Muerta la construcción del bypass de Añelo, una obra de 51 kilómetros que busca ordenar el tránsito pesado. Será financiada por las petroleras y operada con un sistema de peaje exclusivo para camiones.
El gobernador Rolando Figueroa firmó este lunes un acuerdo con las principales operadoras de Vaca Muerta para financiar y ejecutar el bypass de Añelo, una obra vial estratégica que busca ordenar el tránsito pesado en la capital no convencional.
El proyecto, que demandará una inversión cercana a 50 millones de dólares, se rubricó en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas en Buenos Aires. Del convenio participan YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral.
El bypass contempla la construcción y repavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, además de un nuevo acceso conocido como camino de Tortuga, que permitirá desviar el tránsito de camiones de la Ruta Provincial 7, uno de los corredores más utilizados por la actividad hidrocarburífera.
Para ejecutar la obra, las compañías conformaron un fideicomiso encargado de la construcción. Una vez finalizada, la ruta será transferida a la provincia, que tendrá a su cargo el mantenimiento y operación por 15 años bajo un sistema de peaje exclusivo para flotas pesadas. Los vehículos particulares quedarán exceptuados.
PARA DESARROLLAR VACA MUERTA, DEBEMOS TRABAJAR COMO UN SOLO EQUIPO
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 8, 2025
En el predio de Argentina Oil & Gas, esta tarde firmamos, junto a las empresas operadoras YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa EnergÃa, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total⦠pic.twitter.com/TF3UUGX7it
El esquema prevé que los ingresos por peaje cubran los costos operativos, y que cualquier excedente se distribuya entre la provincia y el fideicomiso, en proporción a los kilómetros construidos. De esta manera, el financiamiento no implicará desembolso de fondos públicos.
Figueroa destacó que el acuerdo representa un "ganar-ganar" entre el Estado y la industria, al tiempo que recordó que la provincia también avanza en la finalización de la Ruta Provincial 17 y en otros proyectos de infraestructura.
Además, subrayó la importancia de trabajar junto al sector privado en áreas sociales, educativas y de formación de capital humano, mencionando las becas Gregorio Álvarez como ejemplo del compromiso de Neuquén con un desarrollo sustentable en Vaca Muerta.
Para finalizar, el gobernador comentó que Neuquén lleva adelante "una gran inversión también para poder lograr la infraestructura y generar esa comarca que después pueda brindar la sustentabilidad social necesaria para que el proyecto de Vaca Muerta sea exitoso".
Fuente: Medios