Avanzan las gestiones para reactivar la Planta de Agua Pesada de Arroyito
Funcionarios de Neuquén y representantes de la CNEA analizaron alternativas de financiamiento, mantenimiento y producción de agua pesada, con vistas a recuperar la planta tras ocho años de inactividad.
El ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry, y el gerente general de la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), Alexander Berwyn, se reunieron este jueves en la Casa del Neuquén en Buenos Aires con el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle, y el representante del área de Desarrollo de Negocios, Daniel Amaya, para analizar acciones destinadas a la reactivación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP).
El encuentro buscó encontrar soluciones a las demoras de CNEA en el envío de fondos a ENSI, dentro del contrato de conservación de la planta, lo que había generado retrasos en el pago de salarios y proveedores. Mientras la CNEA es propietaria de la PIAP, ENSI opera la planta.
Etcheverry explicó que se evalúan distintas medidas, entre ellas: la búsqueda de compradores de agua pesada en el mercado internacional; posibles líneas de financiamiento y pago de deudas del organismo nacional; y continuidad del contrato de conservación de la PIAP bajo nuevos términos.
Se prevé un nuevo encuentro en las próximas semanas para avanzar en un acuerdo que garantice el mantenimiento de la planta y las condiciones para la producción del insumo.
Declaraciones de la CNEA
Lavalle calificó la reunión como "muy positiva" y aseguró que trabajan junto a la provincia del Neuquén para reactivar la planta de agua pesada de Arroyito lo antes posible. Señaló que el mercado internacional actualmente demanda agua pesada y que existe voluntad de todos los involucrados para lograrlo.
Asimismo, reconoció que se trata de una tarea compleja, dado que la planta estuvo inactiva durante ocho años, pero destacó que con financiamiento, ingeniería y trabajo conjunto esperan reactivar la producción en los próximos meses.
Fuente: Medios