Expectativa

Miércoles clave: el Gobierno busca la aprobación de la Ley Bases

Se retoma el debate para conseguir que se aprueben los proyectos legislativos de Javier Milei en la Cámara Alta.

Neuquén Post

Este miércoles será un día crucial para determinar el futuro de estos importantes proyectos legislativos en comisiones de Senadores, la Ley de Bases y el Paquete Fiscal, aunque persisten diferencias entre algunos opositores a pesar de los cambios realizados por el Ejecutivo. 

Desde que asumió como Jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse, Guillermo Francos tiene como principal objetivo obtener los dictámenes necesarios para la Ley de Bases y el paquete fiscal este miércoles, habilitando así el debate de ambos proyectos en el recinto la próxima semana.

En este contexto, Francos y la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, se reunieron con algunos de los jefes de bloques "dialoguistas" del Senado para reunir las firmas necesarias y asegurar que los proyectos del presidente Javier Milei se conviertan en ley. En la reunión no participó el titular de Unión por la Patria.

A pesar de que el encuentro se desarrolló en buenos términos, no se logró un acuerdo concreto sobre lo que sucederá este miércoles a partir de las 15 en las comisiones de la Cámara Alta. Bartlomé Abdala, presidente previsional de la Cámara de Senadores, explicó que se aceptaron muchas sugerencias, algunas de las cuales fueron consideradas y otras no. Sin embargo, aseguró que "el eje central de la ley sigue intacto" y confía en que "va a haber dictamen esta semana".

Guillermo Francos se refirió a las modificaciones solicitadas por la oposición, afirmando que "nunca es posible encontrar coincidencias totales" y que el gobierno acepta cambios hasta donde considera adecuado.

Los principales puntos de conflicto incluyen:

  • Privatizaciones: Algunos senadores buscan eliminar a Aerolíneas Argentinas y al Correo Argentino de la lista de privatizaciones.
  • Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias: Diputados de la Patagonia desean eliminar este impuesto.


El gobierno nacional intentará conseguir dos dictámenes:

  1. Ley de Bases: Se debatirá en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales.
  2. Paquete Fiscal: Se tratará exclusivamente en Presupuesto y Hacienda.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
Nación posterga la licitación de las represas y mantiene las concesiones actuales
Prórroga

Nación posterga la licitación de las represas y mantiene las concesiones actuales

El Ejecutivo nacional extendió hasta el 30 de noviembre las concesiones de las represas del Comahue, mientras continúa negociando con Neuquén y Río Negro los términos de una nueva licitación. Las centrales generan el 10% de la energía del país y su reprivatización se proyecta para 2026.
Fuerte desaceleración: la inflación de mayo rondaría el 1,8%
Expectativas

Fuerte desaceleración: la inflación de mayo rondaría el 1,8%

El dato oficial se conocerá esta semana, pero estimaciones privadas y del Banco Central anticipan que el IPC de mayo se ubicó por debajo del 2%, consolidando la tendencia a la baja y alcanzando el nivel más bajo desde 2020.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post