PASO

Bullrich en Neuquén: cuál sería su primera medida como presidenta de Argentina

La candidata adelantó que si gana las elecciones le pedirá al gobierno neuquino que apoye cambios impositivos y laborales. Su gestión se basará en tres ejes: establecer orden en la educación, en la economía y en la seguridad.

Neuquen Post

En una entrevista a un medio local de Neuquén Patricia Bullrich precandidata por Juntos por el Cambio respondió un cuestionario dinámico sobre tres ejes centrales y proyectos que tomará si logra ganar las elecciones presidenciales 2023.

El próximo 13 de agosto se desarrollarán las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en todo el país. Consulta el padrón acá.

Ante la pregunta de quién es Bullrich, la precandidata se definió como una persona luchadora que vive de forma normal, simple y que siempre practicó la austeridad. También se considera una persona que siempre pensó que en cada lugar donde uno estaba había que esforzarse y no pensar nunca en el próximo paso sino enfocarse en hacer las cosas con mucha conciencia.

Patricia Bullrich y Luis Petri, precandidatos. 

Patricia Bullrich y Luis Petri, precandidatos. 

Luego, fue indagada sobre cuál sería su primera medida para el 11 de diciembre lo definió como un paquete de leyes de independencia del Banco Central, reforma del Estado, de los ministerios, del Código Penal, de la Ley de imputabilidad y del servicio público de educación. Además señaló que quiere tomar tres temas importantes en su gestión: el orden en educación, en la economía y en la seguridad.

Las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales nacionales el 22 de octubre. En caso de haber balotaje, será el 19 de noviembre.

Por último, fue consultada sobre los cambios que tendría Neuquén si ella es presidenta de los argentinos. Adelantó que va a haber colaboración, trabajo en conjunto porque en Neuquén es una provincia estratégica para el futuro de Argentina, y que van a apoyar todo lo que puedan al Gobierno de Neuquén. Además la precandidata pedirá que el gobierno neuquino apoye cambios importantes en el mundo de los impuestos para que haya más posibilidades de empleo y no planes sociales, es decir, van a "trabajar en equipo para que la Argentina tenga un cambio importante".



Fuente: LMN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de PASO
 ¿Por qué no hay fecha del Clausura este fin de semana? La razón detrás del parate
Sin fútbol

¿Por qué no hay fecha del Clausura este fin de semana? La razón detrás del parate

El fútbol argentino entra en pausa por un motivo político que ya no corre. A pesar de la cancelación de las PASO, la AFA mantuvo el receso y programó partidos de Copa Argentina.
El Gobierno espera el respaldo de Diputados para suspender las PASO
Congreso

El Gobierno espera el respaldo de Diputados para suspender las PASO

Los acuerdos preliminares anticipan que el oficialismo tendría los apoyos de al menos 129 legisladores para obtener la mayoría absoluta y modificar la ley electoral. La sesión será el próximo jueves.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post