Desarrollo educativo

Avanza la educación técnica: construirán la nueva EPET 29 en Centenario

Hasta el 3 de febrero se recibirán las propuestas para ejecutar la obra de la nueva escuela. El gobernador destacó que "toda la gama educativa está abarcada y trabajada con una planificación adecuada".

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy la apertura del llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) N° 29 de Centenario. El presupuesto asciende a 11.955.044.621 pesos y el plazo de ejecución es de 570 días. El proyecto contempla la construcción de 4.963 metros cuadrados.

La apertura de sobres se realizará el 3 de febrero, a las 10, en Casa de Gobierno. Las ofertas se recibirán por mesa de entradas de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), hasta el mismo día a las 9.

Avanza la educación técnica: construirán la nueva EPET 29 en Centenario

Tras la presentación del llamado a licitación que se desarrolló hoy en la sede de la Gobernación neuquina, Figueroa destacó que desde su gestión se está abarcando "todo el ámbito educativo en Centenario, desde culminar un jardín, la escuela 360, esta EPET 29 y también el Centro de Formación Profesional".

El gobernador aseguró que la nueva escuela técnica fue planificada "de acuerdo con las cantidades necesarias de alumnos que va a tener que albergar en el futuro, con una formación técnica que es la que se necesita para la localidad y que su intendente (Esteban Cimolai) también apoya".

"Esta EPET es una obra que nos va a llevar dos años, con lo cual se va a culminar en 2027", informó el mandatario y recalcó que "es una muy buena acción hacia los alumnos que hoy no cuentan con su edificio propio".

Avanza la educación técnica: construirán la nueva EPET 29 en Centenario

Por último, indicó que Neuquén cuenta con "Me llena de orgullo que hemos logrado poder trabajar todos para proteger Neuquén. Dentro de este trabajo, por supuesto, la planificación es proyectar este beneficio hacia las próximas generaciones".

Por su parte, el intendente de Centenario, Esteban Cimolai se mostró "muy contento y muy agradecido de la decisión política que ha tomado el gobernador". "Estar a un año de gestión y poder concretar esta obra, que se suma a otras en materia de educación que estamos haciendo en conjunto con la provincia, es realmente algo importante", indicó.

Avanza la educación técnica: construirán la nueva EPET 29 en Centenario

"Cuando hablamos de transformar realidades y de realmente mejorar la calidad de vida de la gente de Centenario, estas son las obras fundamentales. En nombre mío y de toda la comunidad, muy agradecido de esta decisión del gobierno provincial", agregó el jefe comunal.

La ministra de Educación, Soledad Martínez consideró que el nuevo edificio "es un aporte muy importante a la realidad de la infraestructura educativa de Centenario, que se suma a otras obras que tenemos en ejecución", como el Centro de Formación Profesional, una escuela primaria y un jardín integral.

La secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi señaló que la EPET 29 estará "ubicada estratégicamente donde está creciendo la ciudad". Dijo que se trata de "una demanda de muchos años" y explicó que la escuela tendrá capacidad para 750 estudiantes, con lo cual permitirá absorber la demanda actual y futura.

Mariela Farías, directiva de la institución, destacó que "para la comunidad educativa del anexo de la EPET 22, que va a ser la EPET 29, es un gran avance"

Comentó que actualmente "estamos distribuidos en dos edificios diferentes para poder garantizar la educación de los chicos y chicas que asisten a la institución".

Avanza la educación técnica: construirán la nueva EPET 29 en Centenario

La obra

El nuevo edificio se emplazará en el sector Este de la ciudad, en el predio comprendido entre las calles Juan XXIII, Ernesto "Che" Guevara y Benito Machado. 

Recibirá a la población que asiste actualmente al anexo de la EPET 22, formada por 172 estudiantes distribuidos en tres secciones, de primero a tercer año. 

El proyecto del nuevo edificio de la EPET 29 incluye la construcción de diez aulas para el dictado de clase, un laboratorio destinado a las materias del área de ciencias naturales, sala de representación, salón de usos múltiples, biblioteca y espacio multimedia, y área de talleres. 

Para el sector administrativo y de gobierno se contemplan espacios para dirección, vicedirección, regencia, secretaría y archivo, sala para docentes, sala para no docentes, gabinete de asesoría pedagógica, sala MEP, sala de uso común destinada a las y los estudiantes, recepción, guardia, sala de articulación, y preceptoría.

En relación con las áreas de servicio, se contemplan cuatro unidades sanitarias para estudiantes en la zona de las aulas, y cuatro en la de talleres, como así también cinco sanitarios para estudiantes con discapacidad, además de dos para estudiantes en el SUM. 

Para el cuerpo docente se prevén tres baños y dos más para no docentes; cocina, cinco salas de máquina, un depósito en el SUM y dos depósitos generales, otro destinado a artículos de limpieza, y uno específico para almacenar alimentos. 

La zona de talleres contará también con pañol y depósito; habrá una sala de rack, otra de cisternas, para tanques, bicicletero, quiosco, y centro de estudiantes. En el exterior contarán con playón de acceso, sector recreativo y de mástiles.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Neuquén invirtió 75.000 millones de pesos en salud y alcanzó al 71% de la población
Gestión

Neuquén invirtió 75.000 millones de pesos en salud y alcanzó al 71% de la población

El balance presentado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro Martín Regueiro mostró cifras récord: ampliación de infraestructura, más profesionales y fortalecimiento de la atención gratuita en hospitales y centros de salud.
La provincia invierte más de 19 mil millones en modernizar la estación transformadora
Centenario

La provincia invierte más de 19 mil millones en modernizar la estación transformadora

La obra permitirá ampliar la potencia eléctrica y garantizar el suministro en Centenario, Vista Alegre y el Parque Industrial. Los trabajos comenzarán en los próximos meses y durarán un año.
últimas noticias
Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"
Estafadores

Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"

Una fiscal de Neuquén ordenó allanamientos en una clínica privada y en los domicilios de profesionales. Se los investiga por estafas a la obra social del sindicato petrolero, por cirugías que no se habrían realizado.

Neuquén Post

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra
Investigación

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra

La mujer manejaba por la Ruta 7 cuando una camioneta la encerró, provocando que su auto se despistara. La conductora fue hospitalizada y se debate sobre la agresividad en el tránsito.

Neuquén Post

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas
Neuquén

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas

El programa +Autos con BNA permite financiar hasta el 100% del valor de vehículos 0km o usados de hasta 10 años. En la provincia son 19 las concesionarias que participan.

Neuquén Post