Reclamo nacional

ATE realizará un paro por 72hs ¿desde cuándo?

Le medida afectará a todo el personal de Senasa y las barreras fitozoosanitarias de la Patagonia.

Neuquén Post

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducida por el rionegrino Rodolfo Aguiar, emitió un comunicado en donde anunciaron un paro nacional en Senasa y advierten sobre "inminentes recortes de personal del Estado".

La medida de fuerza será por 72 horas y afectará a las barreras zoofitosanitarias de la Patagonia.

ATE denuncia que la gestión del nuevo presidente electo, Javier Milei plantea "despedir miles de empleados estatales, principalmente aquellos contratados sin estabilidad". Además, destacan en el comunicado que "la paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas y no los trabajadores".

La conducción nacional de ATE alentó a los Consejos Directivos a nivel nacional y provincial a realizar plenarios y asambleas para evaluar acciones destinadas a resguardar los puestos de empleo y evitar la desjerarquización de funciones en el sector público. 

Aguiar resaltó que, el gobierno de Alberto Fernández, incumplió con el Plan de Regularización del Empleo Público acordado en 2021, dejando a más de 64.000 empleados en condiciones precarias. Además, advirtió que "los trabajadores serán la variable de ajuste en este periodo", instando a prepararse para enfrentar una etapa en la que, la gestión de Javier Milei, intentará quitar derechos.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
Violencia y caos en el EPAS: suspenden la atención tras otro intento de agresión
Tensión

Violencia y caos en el EPAS: suspenden la atención tras otro intento de agresión

Dos empleadas, más de 100 turnos por día y amenazas constantes: el conflicto en EPAS crece mientras esperan que se sume personal y refuercen la seguridad.

El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur
Reunión

El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur

El Gobierno provincial retomó el diálogo con los gremios ATE y Asspur para discutir salarios y condiciones laborales. UPCN fue convocado, pero decidió no participar.

últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post