Jubilaciones

Moratoria Previsional aprobada: ¿cómo votaron los candidatos a Gobernador por Neuquén?

Con 134 votos afirmativos y 107 negativos el oficialismo aprobó el proyecto, en sesiones extraordinarias, cuando estaba al límite de perder estado parlamentario. El voto de los candidatos Rolando Figueroa y Pablo Cervi.

Neuquen Post

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en sesiones extraordinarias, la creación del Plan de Pago de Deuda Previsional. Con 134 votos favorables y 107 negativos, obtuvo la sanción que le faltaba, el proyecto conocido como "moratoria previsional".

El oficialismo impulsó la iniciativa y aseguró que beneficiará a 800 mil personas que "no alcanzaron a hacer los aportes necesarios de 30 años para jubilarse". El proyecto fue presentado por la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti y recibió la aprobación en cámara alta el 30 de junio del año pasado.

Fue el primer proyecto tratado en el recinto en sesiones extraordinarias en la previa a la apertura de sesiones de este miércoles. El oficialismo votó a favor acompañado del Interbloque Federal, el Frente de Izquierda y Provincias Unidas. En contrapartida, Juntos por el Cambio, Córdoba Federal, el Partido Libertario, votaron en contra.

La sesión del 21 de diciembre del año pasado terminó en un escándalo.

La sesión del 21 de diciembre del año pasado terminó en un escándalo.

Voto por voto

El diputado neuquino Guillermo Carnaghi afirmó que "el plan de pago previsional permitirá que más de 10 mil neuquinos accedan a su jubilación en los próximos dos años". También, el legislador del Frente de Todos reclamó "la mezquindad de la oposición" refiriéndose a dilatación del tratamiento luego del escándalo del 21 de diciembre pasado en la cámara baja.

La centenariense, Tanya Bertoldi celebró en sus redes sociales "ganaron los derechos, ganó el trabajo" e indicó que "más de 800 mil trabajadores y trabajadoras se van a poder jubilar financiando sus aportes jubilatorios".

Moratoria Previsional aprobada: ¿cómo votaron los candidatos a Gobernador por Neuquén?

El candidato a gobernador Rolando Figueroa (Comunidad) votó a favor de la propuesta. En cambio, los diputados Francisco Sánchez y -el también candidato a gobernador- Pablo Cervi (Juntos por el Cambio), se expresaron en contra del proyecto.

Además, con 227 votos afirmativos, 2 negativos y 0 abstenciones, se aprobó el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"
Cruces

Bermúdez denunció que algunos jueces "no aplican la ley de manera equitativa"

El diputado provincial cuestionó resoluciones judiciales que, según él, benefician a narcotraficantes y reclamó mayor equidad en la aplicación de la ley. También defendió la ley de exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios.
Vetos de Milei a jubilaciones y moratorias: cómo votaron los diputados del sur
Congreso

Vetos de Milei a jubilaciones y moratorias: cómo votaron los diputados del sur

Con 160 votos a favor y 83 en contra, los proyectos de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad quedaron ratificados por el veto presidencial.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post