El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano
El gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza encabezaron una reunión de trabajo donde presentaron el plan integral del Ministerio de Desarrollo Humano, que incluye inversiones en cultura, deporte, inclusión y desarrollo social, con eje en la igualdad de oportunidades y presencia activa en toda la provincia.
Durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, se presentaron las políticas públicas impulsadas desde la cartera, así como la planificación para su continuidad y fortalecimiento en toda la provincia.
Figueroa destacó el valor estratégico del ministerio por su cercanía con la ciudadanía, y afirmó que se trata de un ministerio con mucha llegada a la gente. En este sentido, sostuvo que "lo fundamental es llegar a cada neuquino eliminando injusticias. Defender estas políticas es defender la neuquinidad".
Por su parte, Corroza subrayó que la gestión se basa en el desarrollo humano a lo largo de toda la vida, con el objetivo de garantizar que cada persona en la provincia pueda proyectar su vida con derechos, oportunidades y libertad.
EL DESARROLLO HUMANO ES CON UN ESTADO PRESENTE
— Julieta Corroza (@julietacorroza) July 28, 2025
Desde el @GobProvinciaNqn llevamos adelante una gestión cercana, centrada en las personas, trabajando cada día en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
Por eso, cada acción de política pública que... pic.twitter.com/VuqBNPuA5V
Inversión en programas con impacto territorial
La ministra remarcó que uno de los principales mandatos del gobernador fue generar oportunidades concretas para el desarrollo personal y colectivo. En ese sentido, se detallaron distintas líneas de inversión:
$125 millones destinados a bibliotecas populares.
$6.000 millones para clubes y asociaciones deportivas.
$80 millones para deportistas federados.
Acompañamiento a emprendedores:
$240 millones a través de Neuquén Financia.
$1,2 millones con el programa Proyectar Futuro.
Corroza también enfatizó la continuidad de políticas públicas en áreas sensibles como discapacidad, género y diversidad, que a nivel nacional han perdido financiamiento o institucionalidad.
"Desde el día uno, el gobernador nos pidió cuidar esos espacios y nos dio los recursos para sostenerlos. Nos impulsa a seguir apostando", explicó.
Un ministerio con presencia en toda la provincia
Corroza remarcó el enfoque federal del trabajo ministerial: "Recorremos cada rincón: zonas rurales, comunidades mapuche, comisiones de fomento. Siempre articulando con intendentes y presidentes comunales".
En este marco, el ministerio mantiene contacto permanente con los 57 municipios, articulando no solo sus propias políticas sino también programas del resto del gabinete provincial.
Empresas públicas y articulación con el sector privado
El ministerio cuenta con cuatro secretarías, ocho subsecretarías y tres empresas públicas, que despliegan acciones en áreas como cultura, deportes, juventudes, ruralidad, discapacidad, adultos mayores y género.
Entre las empresas destacadas, se mencionaron:
Corfone, por su rol en la construcción de obras públicas.
Artesanías Neuquinas, que vendió piezas por $41 millones en la última edición de La Rural.
ECyDENSE, que administra espacios deportivos y organiza las tradicionales Expovocacionales.
Finalmente, Corroza destacó el trabajo conjunto con empresas petroleras, que colaboran con aportes económicos y equipamiento técnico para el desarrollo de programas territoriales.
Fuente: Medios