Entrevista

Alberto Fernández apuntó contra los pequeños comerciantes por la inflación

El presidente afirmó que el dólar sube, los precios suben, pero cuando el dólar baja los precios no lo hacen. Además deslizó que el índice de precios de abril será una cifra alta.

Neuquen Post

En una entrevista en Radio 19 con Gustavo "El Gato" Silvestre el presidente Alberto Fernández habló sobre el índice de inflación que se dará a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) y de las medidas que quieren implementar junto con el Ministro de Economía, Sergio Massa.

En cuanto a la suba de precios explicó "Hay muchas causas que están generando esto, una es la especulación de que pueda haber una devaluación, que el dólar blue sube", y continuó: "El 'por las dudas aumentamos', eso por lo que muchos me criticaron y yo llamaba inflación autoconstruida, inflación psicológica, es precisamente eso, que no está en el consumidor, está en el pequeño comerciante".

Los periodistas, Pablo Ladaga y Gustavo "El Gato" Silvestre.

Los periodistas, Pablo Ladaga y Gustavo "El Gato" Silvestre.

Además indicó que "opera en la cabeza de la población como si fuera que en cada suba del dólar va a haber una disparada" de precios y eso no necesariamente es así. "Se cree que toda suba va a repercutir en los precios, pero luego el dólar baja pero los precios no bajan", recalcó.

Con respecto a la cifra oficial de inflación señaló que "Tengo una idea, no conozco el dato oficial porque el INDEC funciona con total autonomía", se precipitó a aclarar, y explicó: "Tuvimos un problema muy serio con la inflación en abril, una corrida que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos. En una semana, subió y bajó y volvió a los precios que tenía. 

En la misma línea, desarrolló: "Anoche hablaba del tema con Sergio (Massa, Ministro de Economía), tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto."

Necesito dejarle al próximo Presidente un país más ordenado".

Fernández habló también sobre su decisión de no buscar la reelección y explicó: "Yo sé lo que es una campaña presidencial, hay que dedicarle mucho tiempo, es un desgaste físico singular. 

Por último, afirmó que la Argentina "tiene por delante una oportunidad increíble de crecimiento" porque "lo que más va a demandar el mundo está en la Argentina". "Tenemos que aprovechar esa enorme posibilidad; tenemos que ser productores de alimentos para seres humanos, tenemos reservas de gas y de litio", sostuvo el mandatario


Fuente: Página12- Radio10


Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires
¿Alivio parcial?

El asado bajó, pero la carne patagónica aún cuesta 50% más que en Buenos Aires

La flexibilización de la barrera sanitaria generó una baja del 34% en el precio del asado, pero la carne picada y la bola de lomo aumentaron en los últimos meses.
IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy
Inflación

IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy

El INDEC dará a conocer hoy los datos oficiales, mientras el Relevamiento de Expectativas de Mercado proyecta un aumento mensual del 2,1%. En la Ciudad de Buenos Aires, la suba se moderó a 1,6%, con fuertes alzas en transporte, salud y servicios financieros.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post