Balance del Gobierno

A un año de la asunción de Figueroa: proyectos clave, logros y tensiones

El primer año de Rolando Figueroa al frente de Neuquén refleja un equilibrio entre logros financieros, tensiones políticas y una visión ambiciosa de desarrollo integral para la provincia.

Neuquén Post

 El gobernador Rolando Figueroa cumple su primer año de gestión con una mezcla de avances significativos y desafíos persistentes, en un contexto marcado por el desarrollo económico, conflictos políticos y sociales, y un manejo financiero innovador, austero y de prioridades. 

"El nuevo paradigma, lo que nos impone la sociedad, es trabajar de cara a la gente, con la gente y para la gente", señaló Figueroa, enfatizando la necesidad de rendir cuentas a la comunidad y transparentar las acciones del gobierno.

El enfoque de presentaciones busca consolidar un estilo de gestión basado en la austeridad y la redistribución eficiente de recursos. Durante el primer año, el gobierno implementó medidas como la eliminación de gastos innecesarios, la reducción de la planta política y la renegociación de contratos de obra pública, lo que permitió reforzar áreas esenciales como Educación, Seguridad, Infraestructura y, especialmente, Salud.

Logros destacados

Superávit fiscal y gestión presupuestaria transparente
Figueroa logró revertir un escenario crítico para cerrar el año con un superávit de 500 millones de dólares y proyectar otro de 1.000 millones para 2025. Este superávit permitió pagar deudas, evitar el default y destinar recursos a obras públicas clave. Además, presentó un presupuesto histórico, con inversiones y pautas salariales claramente definidas, destacando la transparencia en la administración.

Inversiones estratégicas y desarrollo energético
La consolidación de Vaca Muerta como motor económico fue clave, con inversiones anunciadas por 9.000 millones de dólares para infraestructura petrolera y eléctrica. También se impulsaron acuerdos público-privados para mejorar rutas y redes necesarias para potenciar el sector energético.

A un año de la asunción de Figueroa: proyectos clave, logros y tensiones

Iniciativas educativas
El programa de becas "Redistribuir Oportunidades Gregorio Álvarez" benefició a más de 19.000 estudiantes, con una inversión superior a los 6.000 millones de pesos, fomentando la permanencia y el egreso en todos los niveles educativos. Esta medida refuerza la visión de Figueroa de transformar la provincia a través de la educación.

Conflictos y desafíos

Crisis política con la vicegobernadora Gloria Ruiz
Uno de los momentos más tensos fue la separación de la vicegobernadora de su cargo, un hecho sin precedentes en Neuquén. La situación generó tensiones institucionales, aunque el Ejecutivo provincial mantuvo distancia del conflicto, priorizando la estabilidad jurídica y la continuidad de la gestión.

Demandas sociales y sectoriales
Durante el año, Figueroa enfrentó conflictos con docentes y organizaciones sociales debido a cambios en las políticas públicas. Si bien algunos sectores resistieron estas medidas, el gobierno buscó corregir prácticas que afectaban las finanzas públicas, como la enorme cantidad de certificados falsos de salud que se presentaban en el sector educativo. ATEN finalmente aceptó la propuesta salarial del gobierno para el próximo año.

Desafíos demográficos y sociales
Neuquén continúa atrayendo a familias de otras regiones, con un ingreso diario de 25 familias. Este crecimiento genera una presión adicional sobre los servicios públicos, destacando la necesidad de obras de infraestructura y descentralización administrativa para atender las demandas de las nuevas comunidades.

Desaparición de Luciana Muñoz
En el debe a nivel provincial se destaca la falta de avances en la desaparición de Luciana Muñoz. La joven de 21 años es buscada intensamente desde que fue vista por última vez el 13 de julio en el barrio Gran Neuquén Norte de la ciudad capital, donde residía. El gobierno de Neuquén elevó a 100 millones de pesos la recompensa destinada a quienes brinden información confiable que permita encontrarla.

Mirando al futuro

Figueroa confía en la regionalización como una estrategia para descentralizar la gestión y planificar el desarrollo local, fomentando la igualdad de oportunidades en toda la provincia. 

Otra apuesta fuerte es la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), buscando posicionar a Neuquén como un destino clave para grandes inversiones, potenciando su economía y generando empleo de calidad. Con obras públicas en salud, seguridad y educación ya en marcha, el desafío será sostener el crecimiento económico y social frente a la complejidad de la coyuntura nacional.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano
Políticas públicas

El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza encabezaron una reunión de trabajo donde presentaron el plan integral del Ministerio de Desarrollo Humano, que incluye inversiones en cultura, deporte, inclusión y desarrollo social, con eje en la igualdad de oportunidades y presencia activa en toda la provincia.
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post