Flybondi suma causas en Córdoba: pasajeros llevan sus reclamos a la Justicia
Los reclamos apuntan a una seguidilla de reprogramaciones imprevistas, fallas en la atención al cliente y escasa respuesta ante los inconvenientes. La mayoría de los casos están ligados a vuelos hacia Bariloche.
Flybondi fue demandada en la provincia de Córdoba por presuntos daños y perjuicios. Los reclamos fueron presentados por pasajeros que tenían vuelos a diferentes destinos del país e incluso del exterior, y que aseguran haber sido afectados por cancelaciones, demoras y reprogramaciones intempestivas.
Las demandas fueron radicadas en los juzgados federales N°1, N°2 y N°3 de la capital cordobesa, así como en las ciudades de San Francisco, Villa María y Bell Ville, según un informe publicado por La Voz del Interior.
Aunque varias aerolíneas acumulan reclamos por distintos motivos, en el caso de Flybondi los procesos judiciales son notablemente más numerosos. En el último año se incrementaron los reclamos legales contra la empresa, repitiéndose un mismo patrón: deficiente atención al cliente, falta de soluciones efectivas, ausencia de comunicación telefónica y respuestas insatisfactorias frente a las quejas.
Ante esta situación, a fines del año pasado el Gobierno Nacional intimó a la compañía a presentar un "plan correctivo" con el objetivo de "reducir drásticamente" las cancelaciones. Paralelamente, se habilitó un sitio web para monitorear públicamente las interrupciones habituales de la aerolínea.
La medida fue impulsada por un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, en el marco de la Ley Nacional N°24.240 de Defensa del Consumidor, adherida en la Provincia del Neuquén mediante la Ley N°2268. Como parte de la actuación, se labró un acta de inspección y se libró un oficio a Flybondi para requerir información formal sobre los hechos denunciados y verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
"El objetivo fue canalizar de forma ágil y presencial las denuncias de las y los usuarios, garantizando un acompañamiento institucional frente a una situación que generó incertidumbre, molestias y posibles perjuicios económicos", detallaron desde el organismo mediante un comunicado oficial.
Cómo resultaron afectados los pasajeros
Las denuncias de los pasajeros son varias, hay reclamos por cancelaciones, reprogramaciones y demoras en vuelos en distintas partes de país, pero también en el exterior. La mayoría tenían como destino principal la ciudad de Bariloche.
Uno de los hechos fue protagonizado por una mujer que tenía pasaje de vuelta desde Bariloche a Córdoba para el 6 de febrero, pero Flybondi canceló el vuelo. Por compromisos impostergables, decidió regresar por Aerolíneas (pagó $ 267.310). Demandó a la empresa por $ 1.009.242. Fracasó la conciliación y la causa sigue.
Otra familia debía viajar desde Córdoba a Bariloche el 31 de agosto de 2024, con regreso el 7 de septiembre (abonó $655.763). Tenían el alquiler de un departamento y vehículo, la compra de equipos de esquí y ropa, y hasta el pago de una escuela de esquí, pero menos de 24 horas antes del viaje, la aerolínea canceló el vuelo inicial. Para no perder lo contratado, viajaron por otra aerolínea (pagaron U$S 1.525 por la ida). La demanda es por U$S 1.525, $ 1 millón y una multa equivalente a 10 canastas básicas. La firma no contestó aún la demanda.
Una familia amiga de la anterior vivió una situación calcada con el mismo vuelo de Flybondi (con compras hechas para el viaje) y voló por Aerolíneas. La demandó por $ 1.924.334 y una sanción de 10 canastas. La firma pidió el rechazo y la causa continúa.
Vuelos de Flybondi: cómo hacer el reclamo
Las personas que aún no hayan realizado su reclamo pueden hacerlo a través de los canales oficiales:
- WhatsApp (solo texto): 299 595-8167
- Teléfono gratuito: 0800-222-2667
- Atención presencial: Calle Buenos Aires 35, ciudad de Neuquén, de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 h
- Reclamos online: a través de la Ventanilla Única Federal, ingresando a https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores
Fuente: Medios.