Inseguridad

Denuncian una creciente ola de robos en el oeste neuquino

La presidenta de la Comisión Vecinal del Barrio Huiliches denunció falta de respuesta por parte de las autoridades policiales.

Neuquén Post

El barrio Huiliches de la ciudad de Neuquén es testigo de una gran preocupación debido a la inseguridad en las últimas semanas. La Comisión Vecinal comunicó la necesidad de medidas concretas para garantizar la integridad de los residentes y la protección de sus propiedades.

En una entrevista radial, la presidenta de la Comisión Vecinal de Huiliches, Flavia Romero, compartió detalles acerca de la situación actual que viven en el barrio.

El relato comenzó con la descripción de la situación en Huiliches, con una serie de robos en domicilios, comercios, y vehículos. Romero destacó que, "lamentablemente, incluso el trabajo de repartidores se ve afectado por la delincuencia en la zona".

La falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades policiales llevó a un llamado de la Comisión Vecinal para abordar esta creciente preocupación. Según Romero, la Comisaría 21 y la Policía enfrentan limitaciones de recursos, lo que resultó en una disminución de la presencia policial en el barrio. 

Denuncian una creciente ola de robos en el oeste neuquino

La falta de respuesta oportuna a llamadas de emergencia también aumentó la sensación de vulnerabilidad entre los residentes.

La Comisión Vecinal de Huiliches solicitó una reunión con el jefe de policía, la Secretaría de Seguridad y el fiscal localFlavia Romero subrayó: "Necesitamos una mayor presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad en el barrio. Huiliches carece de cualquier sistema de vigilancia en la actualidad, lo que nos deja vulnerables ante la delincuencia". 

Romero enfatizó que el pedido de los vecinos durante las elecciones fue claro: mayor seguridad en el barrio. La Comisión está trabajando en la organización de reuniones más frecuentes con los residentes y busca la colaboración de las autoridades policiales para abordar este problema de manera efectiva.

La seguridad en Huiliches no siempre fue un tema de tanta preocupación. Romero mencionó que hubo épocas en las que la presencia policial era más visible y las preocupaciones de seguridad no eran tan marcadas. 

Flavia Romero se comprometió en mantener a la comunidad informada sobre cualquier desarrollo adicional en este asunto de vital importancia para el barrio de Huiliches.

Fuente MejorInformado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inseguridad
Siguen las actividades en la ESRN 1 tras amenazas: medidas de seguridad
Roca

Siguen las actividades en la ESRN 1 tras amenazas: medidas de seguridad

Luego de la amenaza con armas hacia un estudiante, la institución tomó medidas de contención junto a la policía para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Publicaron su auto robado en Marketplace y así logró recuperarlo
Un año después

Publicaron su auto robado en Marketplace y así logró recuperarlo

La venta de bienes robados en redes sociales sigue en aumento. En esta ocasión, una mujer encontró su propio auto, sustraído hace un año, en una publicación de Facebook.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post