Caso Loan

Se realizó el traslado de los detenidos a cárceles federales de Chaco y Salta

A pesar de sus objeciones y diversas presentaciones judiciales, los seis imputados por la desaparición de Loan en Corrientes fueron trasladados por un camión de la Policía Federal.

Neuquén Post

Este jueves por la mañana, cinco de los detenidos fueron transportados con la cara tapada en un camión de la Policía Federal hacia cárceles federales de la provincia de Salta.

La Justicia autorizó el traslado de María Victoria Caillava, Carlos Pérez, Antonio Benítez, Mónica Millapi y el comisario Walter Maciel al complejo penitenciario 3 de Güemes, en la provincia de Salta. 

En cuanto a Daniel "Fierrito" Ramírez, se comunicó que será enviado a la Unidad 7 de Chaco.

Varios de los acusados presentaron habeas corpus, alegando la lejanía con sus familias y la dificultad para que sus abogados puedan viajar largas distancias para reunirse con ellos. El comisario Walter Maciel manifestó que corre riesgo su vida y solicitó permanecer en Corrientes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post