Siniestro vial

Tragedia en Santa Cruz: choque entre un camión y un micro dejó cuatro muertos

Un colectivo de Andesmar y un camión protagonizaron un violento accidente cerca de Güer Aike, Santa Cruz. Se investigan las causas del impacto. Hay víctimas fatales, heridos graves y niños involucrados.

Neuquén Post

Un violento choque entre un camión y un colectivo de pasajeros dejó un saldo fatal este jueves por la noche en la Ruta Nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento santacruceño de Güer Aike. Cuatro personas murieron y al menos 20 resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.

El siniestro ocurrió alrededor de las 20 horas y fue protagonizado por un camión de gran porte y un ómnibus de la empresa Andesmar, que había partido desde Río Gallegos con destino a San Salvador de Jujuy. 

Según las primeras informaciones, entre las víctimas fatales se encuentran el conductor del camión y tres pasajeros del micro.

Tragedia en Santa Cruz: choque entre un camión y un micro dejó cuatro muertos

De acuerdo a lo informado por Tiempo Sur, los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Río Gallegos. La mayoría presentaba lesiones leves como contusiones y traumatismos menores. Sin embargo, dos pacientes fueron derivados a quirófano por fracturas en clavícula y húmero. También fueron asistidos dos menores que, afortunadamente, no presentaron complicaciones.

Tras el accidente, la guardia hospitalaria colapsó

La magnitud del accidente activó un operativo de emergencia en el que intervinieron ambulancias públicas y privadas, móviles del Ejército, Policía Provincial, Bomberos, Defensa Civil y personal del hospital. 

A raíz del ingreso masivo de pacientes, la guardia colapsó momentáneamente, aunque luego la situación se normalizó.

Según fuentes policiales, el camión habría impactado contra la parte trasera del colectivo, provocando que el vehículo de pasajeros se desviara de la calzada y recorriera más de 500 metros fuera del camino. El camión, en tanto, terminó volcado al costado de la ruta.

El pavimento se encontraba en buen estado al momento del choque

Los peritos trabajan en el lugar para establecer con precisión las causas del choque. Una de las hipótesis que se maneja es que el conductor del camión podría haberse quedado dormido al volante. El pavimento se encontraba en buen estado y las condiciones climáticas eran óptimas al momento del siniestro.

Como medida preventiva, se interrumpió el tránsito en los accesos cercanos y se cerraron rotondas para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. 

Las autoridades pidieron a la población evitar acercarse a la zona del accidente y extremar las precauciones al circular.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Siniestro vial
Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa
Tragedia

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa

Una Jeep con tres ocupantes fue impactada por una camioneta en la noche del viernes. Dos de sus pasajeros, oriundos de Cipolletti, fallecieron. Uno era enfermero y trabajaba desde hace 29 años en el sector salud.

Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año
Preocupación

Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año

Una seguidilla de choques fatales expone la gravedad del problema vial en la provincia. Las rutas más peligrosas: la 22, 40, 237 y la 7. Más de 2000 siniestros en el primer semestre.

últimas noticias
Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país
Fin a las demoras

Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país

El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.

Neuquén Post

Ola de frío en Neuquén: rutas peligrosas y paso Pino Hachado cerrado
Frío polar

Ola de frío en Neuquén: rutas peligrosas y paso Pino Hachado cerrado

Las nevadas y el hielo complican la circulación en rutas del centro y la cordillera. Defensa Civil monitorea la situación y recuerda que es obligatorio el uso de cadenas para transitar.

Neuquén Post

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

Neuquén Post