Se incendió en una casa en el lago Mari Menuco: ¿Qué fué lo que pasó?
El siniestro ocurrió el sábado por la noche entre los sectores de El Sosiego y Bahía Bonita. La vivienda, que no tenía electricidad, quedó destruida. Bomberos de Centenario actuaron rápidamente pese a la distancia. Investigan el origen del fuego.
Una vivienda de madera fue consumida por el fuego el sábado por la noche en la zona del perilago del lago Mari Menuco, entre los sectores de El Sosiego y Bahía Bonita. La casa, que había sido recientemente estrenada, quedó completamente destruida por las llamas. No se registraron personas heridas.
Según informaron medios locales, al lugar acudieron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Centenario y personal de la Comisaría 49 de Vista Alegre. Pese a que el cuartel se encuentra a más de 30 kilómetros, la respuesta fue rápida y permitió evitar que el fuego se propagara a otras construcciones cercanas.
Incendio de la vivienda recién construída en Mari Menuco.
La vivienda no contaba con servicio de electricidad, por lo que se descartó un cortocircuito como origen del siniestro. Una de las hipótesis preliminares es que el fuego se habría iniciado a partir de unas brasas utilizadas en una parrilla, luego de un asado. Sin embargo, los propietarios aseguraron que las habían apagado correctamente.
El oficial principal Víctor Arroyo, de los Bomberos Voluntarios de Centenario, confirmó que la pérdida fue total y que la estructura estaba completamente en llamas al momento de la llegada del personal. El siniestro generó preocupación en las primeras horas debido a la proximidad de otras casas, pero fue contenido sin que se extendiera.
En la zona del perilago conviven viviendas de fin de semana, clubes, sectores turísticos, puestos de crianceros y asentamientos vinculados a la comunidad mapuche Kaxipayiñ. En un principio, circularon versiones erróneas que ubicaban el incendio dentro de las villas privadas como Mari Menuco o el Tenis Club, lo que generó alarma entre vecinos y socios.
Zona del Perilago Mari Menuco.
Por el momento, no se conoce públicamente la identidad de los propietarios ni si se trataba de una vivienda permanente o de uso recreativo.
Fuente: Medios.