Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"
La demolición de una vivienda utilizada para la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos refuerza la política provincial de recuperación de espacios y combate al microtráfico en San Martín de los Andes.
Este martes al mediodía, el gobernador Rolando Figueroa lideró la demolición de una vivienda utilizada para la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos, San Martín de los Andes.
El operativo contó con la presencia del fiscal general José Gerez, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el intendente Carlos Saloniti y autoridades judiciales y municipales.
La medida se ordenó por un juez de Faltas luego de que el ocupante, identificado como D.A.A., fuera imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En allanamientos previos se secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y anotaciones relacionadas con la venta de drogas.
La demolición de esta casilla es la tercera realizada en agosto, sumándose a las de Neuquén capital y Centenario.
"Estamos cumpliendo con un mandato de la sociedad: recuperar los espacios y reforzar la lucha contra la droga. Neuquén está viviendo cambios que no se ven en el resto del país", destacó Figueroa, resaltando la coordinación entre los tres poderes del Estado.
El fiscal Gerez subrayó que, desde febrero, la provincia formuló cargos a 100 personas por microtráfico, con 35 condenas en promedio de 50 días, consolidando a Neuquén como un modelo en gestión contra el microtráfico.
La demolición de esta casilla es la tercera realizada en agosto, sumándose a las de Neuquén capital y Centenario, y representa un paso concreto para recuperar el barrio que había sido tomado por el narcotráfico.
A pesar de los pedidos de prisión preventiva por parte de la fiscalía, los jueces de garantías de San Martín de los Andes optaron por medidas cautelares alternativas para D.A.A., que incluyen prohibición de contacto con vecinos, presentaciones semanales en la comisaría y patrullajes de seguridad.
Sin embargo, la reducción del inmueble a escombros restituyó un espacio clave a la comunidad y reforzó la política provincial de combate al microtráfico.
Fuente. Medios