Operativo exitoso

Lograron recuperar el cuerpo del criancero fallecido en Mallín Grande: cómo fue el rescate

Más de 35 personas participaron del rescate de David Millaqueo, el criancero que murió en un puesto aislado. La travesía, de 30 kilómetros a pie por terreno complicado, se realizó bajo condiciones climáticas adversas.

Neuquén Post

Durante el fin de semana se desarrolló un operativo de rescate de alta complejidad en la zona de Coyuco Cochico, al norte de Neuquén, con el objetivo de recuperar el cuerpo de David Millaqueo, un criancero que falleció en su puesto rural ubicado en Mallín Grande, Departamento Pehuenches.

El procedimiento fue coordinado por la Dirección de Seguridad Interior Chos Malal y contó con la participación de más de 35 personas, entre ellos efectivos policiales, el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP), personal de Criminalística, agentes sanitarios, autoridades municipales y familiares del fallecido. 

El operativo incluyó un recorrido a pie de 30 kilómetros por terreno de difícil acceso, agravado por las condiciones climáticas.

El rescate fue a pie, en una zona de difícil acceso.

El rescate fue a pie, en una zona de difícil acceso.

Las tareas comenzaron el sábado a las 5:30 de la mañana, con la concentración del personal en la localidad de Barrancas. Desde allí se trasladaron hasta la Escuela Albergue N°210 de Coyuco, que fue utilizada como base de operaciones. 

A las 9:30 horas, un grupo integrado por siete efectivos del GEOP, el hijo de la víctima Julián Millaqueo, el intendente de Coyuco Cochico, Leonardo Grandón, tres funcionarios municipales y crianceros de la zona emprendió el trayecto hacia el puesto rural.

El acceso inicial fue a través del Cajón del Chidaleo. En el lugar del fallecimiento, el cuerpo de David Millaqueo se encontraba acompañado por su hija y dos hermanos. También arribó un agente sanitario de Coyuco Cochico, quien realizó una primera evaluación antes de que el cuerpo fuera colocado en una camilla del GEOP.

Debido a las dificultades del terreno y al mal tiempo, se descartó el retorno por el mismo camino de ingreso. Por recomendación de los lugareños, se eligió una ruta alternativa, más extensa pero segura, siguiendo el curso del arroyo Huaraco hasta el puesto de Don Goyo Garay.

El operativo concluyó alrededor de las 21:30, cuando el grupo llegó al punto acordado. Desde allí se dio aviso a la localidad de Buta Ranquil y, posteriormente, el cuerpo fue trasladado por personal de Criminalística y una médica policial al hospital de Barrancas, donde ingresaron cerca de las 23:30 para realizar el examen correspondiente.

Por disposición del fiscal interviniente, y al no detectarse signos de criminalidad, el cuerpo fue entregado a la familia.

"Fue una jornada extensa, de mucho esfuerzo y compromiso. El grupo trabajó con profesionalismo, y la familia reconoció el valor del operativo y el acompañamiento durante todo el proceso", expresó el Comisario Inspector Cristian Vázquez, coordinador operativo de la Dirección de Seguridad Interior Chos Malal.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, campeona mundial de boxeo, a los 47 años
Mujer inspiradora

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, campeona mundial de boxeo, a los 47 años

La gran boxeadora jujeña y querida influencer falleció a los 47 años, luego de estar internada dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe a causa de un ACV.

Neuquén Post

Pago de sueldos a empleados públicos: cuándo y cuánto se cobra de aumento
Neuquén

Pago de sueldos a empleados públicos: cuándo y cuánto se cobra de aumento

La suba salarial es del 6,56%. Fue acordado entre la gestión provincial y los gremios, y se aplicará según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Neuquén Post

Rutas complicadas en la provincia: cortes, hielo y solo un paso a Chile habilitado
Temporal de nieve

Rutas complicadas en la provincia: cortes, hielo y solo un paso a Chile habilitado

Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Neuquén: hay tramos intransitables, circulación con cadenas obligatorias y un solo paso internacional habilitado. Piden precaución extrema y evitar viajes innecesarios.

Neuquén Post