Una mujer roció nafta a una oficina municipal de Roca y amenazó con prender fuego todo
Ingresó al despacho de un funcionario, roció nafta sobre los muebles y ella misma, y amenazó con prender fuego todo el lugar. Fue rápidamente contenida por personal policial y quedó demorada.
Este lunes por la mañana, las oficinas de Servicios Públicos de la Municipalidad de General Roca, en Río Negro, fueron el escenario de un violento e inusual episodio. Una trabajadora municipal, identificada como Susana Elosegui, irrumpió en el edificio, ubicado en pleno centro de la ciudad, portando un bidón de nafta, un encendedor y una cadena, y amenazó con prender fuego el despacho de su jefe, Miguel Jaramillo.
Según testigos, Elosegui, quien además es secretaria general del gremio ATM, roció con combustible la puerta de la oficina y también se habría empapado a sí misma.
El hecho provocó momentos de extrema tensión entre los empleados, quienes lograron contenerla antes de que encendiera fuego. La policía de la Comisaría Tercera acudió rápidamente al lugar, junto con personal médico y de emergencias.
La mujer fue asistida por una ambulancia del SIARME debido a un cuadro de hipertensión y trasladada al hospital local para su evaluación.
El motivo del accionar fue, según trascendió, el rechazo a una supuesta decisión "arbitraria" del Ejecutivo municipal de trasladar a su esposo (también empleado municipal) a otro sector de trabajo.
Qué dijeron desde el municipio
Más tarde, el Municipio de Roca emitió un comunicado oficial informando que, "ante el conflicto desatado, se dio aviso inmediato a la Policía y al SIARME", y confirmaron que Elosegui fue trasladada al hospital. "Afortunadamente no hubo heridos ni daños materiales", aclararon.
El reclamo no es aislado
Susana Elosegui encabeza el sindicato ATM (Asociación de Trabajadores Municipales), una organización con bajo número de afiliados pero con reclamos constantes.
Ha sido una férrea opositora de la gestión de la intendenta María Emilia Soria, a diferencia de otros gremios como Soyem, ATE y UPCN, que mantienen una postura más cercana al oficialismo o dialoguista.
Desde que Elosegui asumió la conducción del gremio, ATM ha impulsado protestas por mejoras laborales y salariales, pases a planta permanente y denuncias contra medidas "arbitrarias" como traslados internos.
También han planteado reclamos por violencia laboral y de género dentro del ámbito municipal.
Fuente: Medios