Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció en redes sociales sobre el caso ocurrido en la Patagonia, que generó conmoción en todo el país. Cabe recordar que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, detuvo el fin de semana a 15 personas en el marco de una investigación por trata de personas .

Nueve fueron arrestadas en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de Bariloche, en Río Negro, y las otras seis en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. La mayoría son de nacionalidad rusa y tenían como destino final San Pablo, Brasil.

La investigación comenzó tras un caso detectado en el Hospital Zonal Regional de Bariloche, donde una mujer rusa acudió a dar a luz acompañada por otras compatriotas. El personal médico advirtió signos de sometimiento y dio intervención a la Justicia Federal.

A partir de este hecho, se abrió una causa en la que intervinieron la Policía Federal Argentina (PFA) y la PSA, quienes realizaron tareas de campo y análisis de información. Los investigadores lograron identificar a los miembros de una organización sospechada de dedicarse a la trata de personas, vinculada a una secta llamada "Ashram Shambala".

Luego de revelarse el caso, Bullrich difundió un mensaje titulado: "La historia detrás de la secta en Bariloche". En primer lugar, recordó: "Una mujer rusa a punto de dar a luz fue la clave para desbaratar esta terrible organización. La PSA y la PFA siguieron el rastro y descubrieron que detrás estaban los hilos de la secta ´Ashram Shambala´".

Seguidamente, destacó que "en un megaoperativo en Bariloche y Aeroparque, detuvieron a 15 miembros, incluido su líder, un criminal con condena en Europa por abuso y desaparición de personas, y que además transportaba cocaína", y agregó: "En su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas. Los sospechosos están tras las rejas".

Para finalizar, la funcionaria nacional fue contundente al afirmar: "Con las mafias no hay tregua: las destruimos". Su publicación estuvo acompañada por un video donde se observa a los detenidos con el rostro difuminado.

Fuente La Opinión


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policía Federal Argentina
Desarticulan búnker narco en Cipolletti: dos mujeres presas y más de $5 millones incautados
Operativo

Desarticulan búnker narco en Cipolletti: dos mujeres presas y más de $5 millones incautados

La PFA detuvo a dos mujeres y secuestró cocaína, marihuana, armas y dinero en dos allanamientos realizados en el barrio 1200 Viviendas de Cipolletti. La investigación estuvo supervisada por el Juzgado Federal de General Roca.
Utilizaron la identidad de un bebé para poder sacar a otro pequeño del país
Denuncia

Utilizaron la identidad de un bebé para poder sacar a otro pequeño del país

Yanina experimentó una historia de terror desde que fue al trámite de la AUH. Realizó la denuncia por el robo de datos de su hijo e intervino la Policía Federal.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post