Odontólogo condenado por mala praxis que dejó secuelas permanentes a una paciente
La paciente fue sometida a una extracción sin estudios ni autorización formal, lo que provocó la pérdida de siete piezas dentales y lesiones en la mandíbula.
Un reciente fallo del fuero Civil de General Roca expuso un grave caso de mala praxis odontológica que terminó con daños irreversibles en una paciente, tras una intervención realizada sin consentimiento informado ni estudios previos.
La sentencia obliga al odontólogo y a su aseguradora a indemnizar de manera integral a la mujer, reconociendo los perjuicios físicos, psicológicos y morales sufridos.
La paciente había acudido al consultorio por molestias relacionadas con el bruxismo y las muelas de juicio. Según consta en el expediente, el profesional no realizó estudios diagnósticos ni análisis previos, pero le propuso la extracción de una pieza dental. Convencida de que esto aliviaría sus dolores, la mujer aceptó.
Durante la intervención, con anestesia local, la paciente comenzó a experimentar serias dificultades respiratorias y un dolor agudo, que derivó en el desprendimiento parcial de la mandíbula inferior y la pérdida de siete piezas dentales.
Con sangrado activo y en estado crítico, la mujer fue trasladada de urgencia a otro consultorio, donde profesionales lograron estabilizarla. Las pericias confirmaron la magnitud de los daños y la necesidad de tratamientos prolongados y costosos para intentar recuperar parte de la funcionalidad perdida. Además, la afectación emocional y psicológica fue considerada de gran gravedad por el tribunal.
Negación del odontólogo y peso de la prueba
El profesional negó haber realizado la extracción, alegando que solo había indicado medicación y que otros colegas habían practicado la cirugía. También sostuvo que no completó la historia clínica. Sin embargo, testimonios y pericias demostraron la falta de registro, la ausencia de consentimiento informado y la inexistencia de estudios previos, elementos esenciales para cualquier intervención quirúrgica.
El fallo reconoció expresamente el daño físico, psicológico y moral sufrido por la paciente. La sentencia subraya que la ausencia de historia clínica y de consentimiento informado no solo constituye un incumplimiento técnico, sino también una violación del derecho del paciente a decidir de manera informada sobre los procedimientos a los que será sometido.
Las secuelas físicas implican tratamientos prolongados y costosos, con impacto en la alimentación, la estética y la calidad de vida de la mujer, además del sufrimiento emocional derivado del trauma. El tribunal destacó que la coherencia de los testimonios y la contundencia de la pericia odontológica fueron determinantes para desestimar la versión del profesional y confirmar su responsabilidad.
Fuente: Medios.