Nuevos etilómetros refuerzan los controles de tránsito en Neuquén
En Villa La Angostura y San Martín de los Andes, los controles arrojaron niveles de alcohol en sangre que superaban los límites legales.
Gracias a la incorporación de nuevos etilómetros, la Policía de Neuquén realizó el pasado fin de semana intensos operativos de tránsito en distintas localidades del sur de la provincia, con resultados que generan preocupación: se detectaron varios conductores con alcoholemia positiva, se retuvieron licencias y vehículos, y se registró un accidente vial en San Martín de los Andes.
Los procedimientos se desarrollaron en Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Piedra del Águila, bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Interior Junín de los Andes, en el marco de un plan integral de seguridad vial que busca reducir siniestros en zonas de alta circulación turística y urbana.
En Villa La Angostura, los controles se realizaron junto al Tránsito Municipal. Allí se revisaron 47 vehículos, detectando cuatro casos de alcoholemia positiva, con un registro máximo de 1,36 gramos por litro de alcohol en sangre. Además, se labraron cuatro actas de infracción y se retuvieron cuatro licencias de conducir.
En San Martín de los Andes, con el apoyo del Comando Radioeléctrico, se controlaron 30 conductores. Cuatro superaron los límites legales de alcohol, uno de ellos con 1,89 g/l, el nivel más alto del fin de semana. También se labraron siete actas contravencionales, se retuvieron cuatro licencias y dos vehículos, y se demoró a una persona.
En esta ciudad ocurrió un accidente vial: un conductor perdió el control y volcó. Presentaba 1,54 g/l de alcohol en sangre, sufrió solo lesiones leves y su vehículo fue retenido preventivamente.
Por su parte, en Junín de los Andes, los controles se llevaron a cabo junto a personal de Tránsito local, la Comisaría 25° y el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP). Se identificaron 28 personas y se demoró a una por generar disturbios durante el operativo.
Desde la Policía de Neuquén destacaron la utilidad de los nuevos etilómetros para fortalecer los controles y la prevención, y confirmaron que este tipo de operativos continuará de manera sostenida en distintos puntos de la provincia.
¿Qué son los etilómetros?
Los etilómetros son dispositivos utilizados por la policía para medir la concentración de alcohol en sangre de los conductores mediante una prueba de aliento. Su uso permite detectar de manera rápida y precisa si una persona conduce bajo los efectos del alcohol, fortaleciendo los controles de tránsito y la prevención de siniestros viales.
Fuente: Medios.