Ruta 22

Murió uno de los conductores del choque frontal entre Roca y Cervantes

Cristian Liquitaya, conductor de la Peugeot Partner involucrada en el accidente de la Ruta 22 el 31 de octubre pasado, falleció tras una semana en estado crítico. El siniestro, que involucró una maniobra de sobrepaso y dejó tres heridos, ocurrió en el tramo peligroso de la ruta.

Neuquén Post

Luego de una semana en estado crítico, murió Cristian Liquitaya, conductor de la Peugeot Partner que protagonizó un trágico choque frontal en la Ruta Nacional 22, entre Roca y Cervantes. El siniestro, que involucró una maniobra de sobrepaso y dejó tres heridos, ha puesto en foco una vez más la falta de seguridad en un tramo conflictivo de esta ruta.

Choque Fatal y Maniobra Peligrosa en la Ruta 22

El accidente se produjo la mañana del 31 de octubre cuando Cristian Liquitaya, conductor de una Peugeot Partner, intentó una maniobra de sobrepaso en el kilómetro 1.166 de la Ruta Nacional 22, un tramo peligroso donde solo hay dos carriles. Al invadir el carril contrario, chocó frontalmente con una Ford F100. La tragedia dejó tres heridos: Liquitaya, quien estuvo en estado crítico hasta su muerte reciente, su hermano, aún grave, y su primo, quien fue dado de altos días después del accidente.

El conductor de la F-100 reconoció que la Partner invadió su mano y fue imposible evitar el impacto.

El conductor de la F-100 reconoció que la Partner invadió su mano y fue imposible evitar el impacto.

Las Consecuencias para los Ocupantes del Vehículo

Tras el impacto, los ocupantes de la Partner quedaron en el asfalto esperando la asistencia médica. Liquitaya sufrió graves heridas en el cráneo que derivaron en su caída. Su hermano sigue en estado delicado, mientras que el primo, que viajaba en la caja del utilitario, tuvo lesiones leves y ya fue dado de alta.

Conflictos de Infraestructura en una Ruta Crítica

Este sector de la Ruta 22 es conocido por su peligrosidad y alta tasa de accidentes debido a sus dos carriles. Además, el tramo ha sido motivo de disputa entre el municipio de Roca y las autoridades nacionales, ya que las obras de autopista están paralizadas por desacuerdos sobre la construcción de puentes elevados. El trágico choque reavivó el reclamo por mejoras en esta infraestructura.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Conmoción: un hombre en situación de calle murió por el frío en Roca
Tragedia en Río Negro

Conmoción: un hombre en situación de calle murió por el frío en Roca

El crudo invierno en la Patagonia se cobró una nueva víctima. Vecinos intentaron socorrerlo, pero ya era tarde. Tenía unos 50 años y solía dormir en esa zona. La Justicia investiga el caso.
Tragedia en India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo y no hubo sobrevivientes
Catástrofe aérea

Tragedia en India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo y no hubo sobrevivientes

Un Boeing 787 de Air India cayó en una zona residencial poco después de despegar. No hubo supervivientes y temen más víctimas en tierra.
últimas noticias
Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia
Fraude laboral

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia

La Cámara de Apelaciones revocó un fallo previo y responsabilizó al gerente de una firma mayorista por encubrir la relación de dependencia de una trabajadora, pagar en negro y evadir aportes previsionales. La empresa había cerrado antes de pagar la indemnización.

Neuquén Post