Seguridad

Las cámaras de seguridad en las calles dieron con tres ladrones en plena noche

Gracias a las cámaras y a la labor del centro de monitoreo, cayeron delincuentes en pleno acto. Detalles de los robos que fueron frustrados.

Neuquén Post

La noche en Neuquén tiene una mirada de 360 grados de seguridad que atraviesa las calles con la sola certeza que todo queda grabado. Y la madrugada del jueves fue una prueba más que terminó con dos ladrones detenidos en pleno acto delictivo.

A las 00:40, una persona caminaba en la esquina de Luis Beltrán e Ignacio Rivas.  Se trató de un hombre de 30 años empujaba una motocicleta sin patente. No sabía que un domo del Centro de Monitoreo Urbano lo seguía en tiempo real, ni que los operadores ya habían alertado a la Comisaría 17°.

Cuando la patrulla llegó, el hombre fue requerido para exhibir sus pertenencias. La sorpresa vino desde el fondo de su mochila: un arma de fabricación casera. De inmediato, la Fiscalía de Robos y Hurtos, bajo la supervisión de la Dra. Lorena Juárez, ordenó el secuestro de la mochila, la motocicleta y la demora del sospechoso.

Una hora después, a la 01:53, las cámaras detectaron una segunda escena delictiva. Dos sujetos cargaban al hombro dos tirantes de hierro. Caminaban por calle Río Pulmarí y Godoy.

Nuevamente, la alerta fue inmediata. Desde el Centro de Monitoreo se comunicaron con Comisaría 16°, que envió personal al lugar. Los sospechosos fueron demorados. Minutos después, el legítimo dueño de los hierros apareció: los había visto por última vez en una obra en construcción en la intersección de Novella y Río Gallegos. Según relató, los individuos habrían forzado un cerco perimetral para sustraer los elementos.

En ambas situaciones, el denominador común fue la tecnología. Una red de cámaras que, desde lo alto, funciona como un narrador omnisciente, implacable. Una herramienta que permite a las fuerzas de seguridad actuar con una rapidez quirúrgica, sin margen de error ni necesidad de testigos.

La videovigilancia es una de las apuestas fuertes del gobierno provincial. Cuando comenzó la actual gestión, apenas 622 cámaras funcionaban en todo el territorio neuquino. Muchas estaban fuera de servicio. Con una inversión de más de 3.770 millones de pesos, ya hay 1.650 dispositivos en funcionamiento y el objetivo es superar los 3.200 en conjunto con los municipios. 

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post