Barrio Distrito VII

La comunidad de la Meseta afirma sufrir un grave aumento de la inseguridad

Los vecinos del Distrito VII, en Autovía Norte y Casimiro Gómez, afirman que en las últimas semanas se intensificaron los robos en la zona. Exigen mayor presencia policial en la zona.

Neuquén Post

Vecinos del barrio Distrito VII, ubicado en la intersección de la Autovía Norte y calle Casimiro Gómez, expresaron su preocupación por el aumento de la inseguridad en ese sector de la Meseta de Neuquén y afirman que en las últimas semanas se intensificaron los robos en viviendas y obras en construcción. Denuncian falta de presencia policial y patrullajes, que convirtieron el lugar en una zona vulnerable, expresaron.

Cintia, una de las vecinas del lugar, le dijo a Noticias 7 que el incidente de inseguridad más reciente ocurrió en la noche del último martes, cuando ella misma se convirtió en víctima de un intento de robo a su vivienda. De acuerdo al relato de la mujer, su casa cuenta con medidas de seguridad, como alarmas y rejas. No obstante, los delincuentes intentaron ingresar, aunque terminaron huyendo, sorprendidos por el grito de una vecina que advirtió la situación.

Las situaciones de inseguridad se multiplican entre los vecinos, que se sienten "muy expuestos", según expresó Cintia. Días atrás, delincuentes ingresaron para robar  en otra vivienda a través del ventiluz del baño. Señaló que la presencia policial es insuficiente para cubrir el territorio que abarca la comisaría  20 de Parque Industrial, ya que debe atender la demanda de seguridad, "no solo a Distrito VII, sino también a otros barrios cercanos, como La Meseta y el Loteo 34", expresó.

Los vecinos enfrentan la situación de diferentes maneras, entre ellas la organización de un grupo de WhatsApp, "para defenderse ante la falta de respuestas de las autoridades". La mujer señaló que el reclamo más urgente es para que se incrementen los operativos de patrullaje y una mayor presencia policial en la zona. Asimismo, describió que la expansión del barrio, por la reciente entrega de nuevas viviendas, "complica la situación de la falta de recursos de la policía y de efectivos policiales".

Para completar el panorama de temor de los vecinos, se suma la falta de iluminación en amplias zonas y el virtual aislamiento del barrio, por la falta de calles y caminos adecuados, señalaron en la queja. Según sus propias palabras, Cintia se convirtió en la voz de muchos vecinos que sienten una situación de desamparo ante la acción de los delincuentes, mientras las autoridades aún no ofrecen soluciones satisfactorias, concluyó.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ola de robos
Ola de robos en garajes de Neuquén: hubo tres ataques en menos de una semana
Inseguridad

Ola de robos en garajes de Neuquén: hubo tres ataques en menos de una semana

Delincuentes forzaron portones de edificios en distintos barrios para robar bicicletas y objetos de valor. Dos robos se concretaron y uno fue frustrado. Vecinos denuncian inseguridad reiterada y advierten que se trataría de los mismos autores.
Inseguridad desbordada: el barrio Balcón del Valle reclama atención urgente
Reclamo vecinal

Inseguridad desbordada: el barrio Balcón del Valle reclama atención urgente

Piden luminarias en el Paseo Lineal Las Bardas y un destacamento policial.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post