Control de drogas

Operativo en Ruta Nacional 3: una joven detenida por transportar marihuana

La joven fue imputada por el delito de tenencia de estupefacientes y se dispuso el secuestro de la sustancia.

Neuquén Post

Un reciente operativo de control vehicular en la Ruta Nacional 3, a la altura de San Javier, arrojó resultados preocupantes sobre el incremento del microtráfico en la región. 

Durante el procedimiento, un perro detector de drogas alertó sobre la presencia de estupefacientes en un bolso perteneciente a una joven de 20 años, quien viajaba en un micro de larga distancia.

En el interior del bolso se halló una cantidad de marihuana, aún por determinar, lo que llevó a la inmediata intervención del Juzgado Federal. La joven fue imputada por el delito de tenencia de estupefacientes y se dispuso el secuestro de la sustancia.

Este caso no es aislado y refleja una tendencia creciente en la región, donde cada vez más jóvenes se ven involucrados en el microtráfico como una forma de obtener ingresos rápidos

Si bien la cantidad de droga secuestrada en este caso es considerada pequeña, es importante destacar que incluso pequeñas cantidades pueden generar grandes ganancias para las organizaciones criminales.

Este hecho pone de manifiesto la necesidad de abordar el problema del consumo y tráfico de drogas desde una perspectiva integral, que incluya:

  • Prevención: Implementar programas de prevención en escuelas y comunidades para concientizar sobre los riesgos del consumo de drogas y ofrecer alternativas saludables.
  • Represión: Fortalecer los controles en rutas y ciudades para detectar y desarticular las redes de microtráfico.
  • Tratamiento: Brindar acceso a programas de tratamiento para personas con problemas de adicción.
  • Trabajo interinstitucional: Coordinar acciones entre fuerzas de seguridad, organismos judiciales y organizaciones sociales para combatir de manera efectiva este flagelo.


La lucha contra el microtráfico es un desafío complejo que requiere de un esfuerzo sostenido en el tiempo por parte de la policía neuquina. Es fundamental que las autoridades, la sociedad civil y los medios de comunicación trabajen en conjunto para prevenir el consumo de drogas, brindar asistencia a quienes la necesitan y desarticular las redes de narcotráfico.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Droga
Combate al narcotráfico: Neuquén lanza un código QR para denuncias anónimas
Paso firme

Combate al narcotráfico: Neuquén lanza un código QR para denuncias anónimas

El gobierno provincial, la Municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal lanzan un convenio para promover un código QR que permitirá a los vecinos denunciar de forma anónima y segura la venta de drogas, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico en la ciudad.
Vendía cocaína desde un taller mecánico y cobraba por Mercado Pago
Chos Malal

Vendía cocaína desde un taller mecánico y cobraba por Mercado Pago

El acusado fue imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Usaba un taller mecánico como punto de contacto con sus clientes y cobraba las transacciones por Mercado Pago. La Justicia le prohibió acercarse al lugar mientras avanza la investigación.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post