Caviahue

Investigan si los 783 kilos de Cocaína viajaban a Chile y luego a Australia

Es probable que los cientos de kilos de cocaína no fueran al mercado doméstico del país vecino, sino a la exportación naviera con destino a Australia.

Neuquén Post

El histórico secuestro de 783 kilos de cocaína en Caviahue  sigue generando expectativas en quienes llevan adelante la investigación federal. En los últimos días se conocieron detalles del posible circuito que el convoy narco buscaba concretar tras pasar la droga a Chile, desde Neuquén.

Si bien las detenciones realizadas, en especial la del enfermero de 47 años Gerardo David Salinas, permitieron a la causa federal determinar que la banda triangulaba la droga entre Argentina, Chile y España, también se sumó la posibilidad de que también Australia esté dentro de los destinos.

Esta hipótesis tomó fuerza entre los investigadores que creen que la cocaína no estaba destinada al mercado doméstico chileno, sino más bien a la exportación naviera.

La modalidad de envío por océano ha sido una de las que más logística requiere en la historia del narcotráfico mundial. En Argentina las investigaciones siempre buscaron evitar este tipo de encomiendas camufladas en barcos legales comerciales con destino a puertos de Europa por el Atlántico, pero que la cocaína incautada en Caviahue fuera a Chile, abrió la hipótesis de una ruta sobre el Pacífico.

"Podría ir a Australia perfectamente", dijo una fuente, ya que entre Santiago y Sydney hay 11 mil kilómetros de distancia. El país de Oceanía sería un punto rentable para las bandas narcocriminales que encuentran en ese mercado números superiores a otros lugares.

El consumo de droga en Australia ha llevado a las fuerzas de seguridad a desarticular circuitos de narcomenudeo local en las aguas cloacales.

Fuente Diario Rio Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post