Policiales

Identificaron al cadáver hallado cerca del lago Falkner: investigan las causas de su muerte

El cuerpo, encontrado en un sendero de difícil acceso en San Martín de los Andes, pertenecía a Juan Ignacio Castañón, un hombre de 37 años oriundo de Mar del Plata. Aunque la autopsia no reveló las causas exactas de su fallecimiento, las autoridades creen que pudo haber muerto por hipotermia. La Justicia continúa con la investigación para esclarecer los detalles.

Neuquén Post

La investigación por la muerte de Juan Ignacio Castañón, cuyo cuerpo fue hallado el martes cerca del lago Falkner, continúa generando interrogantes. La autopsia realizada este jueves no pudo determinar las causas exactas de su fallecimiento, aunque los primeros indicios apuntan a que pudo haber muerto de hipotermia. El hombre, de 37 años y oriundo de Mar del Plata, llevaba más de 15 días fallecido cuando fue encontrado por un poblador en un sendero de difícil acceso en San Martín de los Andes.

Misterio en Neuquén: un hombre se fue de mochilero al lago Falkner y encontraron su cadáver 15 días después. 

Misterio en Neuquén: un hombre se fue de mochilero al lago Falkner y encontraron su cadáver 15 días después. 

El fiscal a cargo del caso, Manuel González, brindó detalles en una entrevista y aclaró algunas versiones que surgieron en torno al hallazgo. Si bien se había dicho que el cuerpo estaba envuelto en una lona, el fiscal precisó que en realidad estaba en una especie de refugio improvisado, con una lona que cubría como techo. El hombre fue encontrado solo con ropa interior y una remera, con auriculares conectados a un celular.

Cerca del cuerpo se encontraron jeringas, medicaciones y bolsas de veneno para ratas que estaban cerradas, lo que genera más dudas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Castañón. Aunque no se hallaron signos de violencia externa, el estado avanzado de descomposición ha dificultado precisar la causa exacta del deceso. Las autoridades forenses indicaron que la víctima presentaba un aspecto delgado, medía 1,70 metros y tenía los músculos marcados, lo que ayudó a realizar una primera identificación.

La Justicia continúa investigando para determinar si el fallecido estaba involucrado en algún caso de desaparición reciente en la región patagónica. El fiscal González informó que se solicitarán peritajes adicionales, incluyendo una orden judicial para revisar el contenido del celular encontrado en el lugar y la extracción de muestras dactilares para intentar confirmar su identidad.

El caso ha generado conmoción en la comunidad local y todavía quedan muchas preguntas sin respuesta. Las autoridades trabajan para esclarecer si la hipotermia fue la causa principal de la muerte o si hay otros factores involucrados. Mientras tanto, la investigación sigue su curso para arrojar más luz sobre las circunstancias que llevaron a la tragedia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Conmoción: un hombre en situación de calle murió por el frío en Roca
Tragedia en Río Negro

Conmoción: un hombre en situación de calle murió por el frío en Roca

El crudo invierno en la Patagonia se cobró una nueva víctima. Vecinos intentaron socorrerlo, pero ya era tarde. Tenía unos 50 años y solía dormir en esa zona. La Justicia investiga el caso.
Tragedia en India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo y no hubo sobrevivientes
Catástrofe aérea

Tragedia en India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo y no hubo sobrevivientes

Un Boeing 787 de Air India cayó en una zona residencial poco después de despegar. No hubo supervivientes y temen más víctimas en tierra.
últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post