Golpe al narcotráfico

Quiénes eran los jefes de la banda de Caviahue

La policía dio a conocer la identidad de los líderes de la organización criminal desarticulada en Neuquén, quienes tenían en su posesión 780 kilos de cocaína.

Neuquén Post

El pasado jueves por la noche, en Caviahue, Gendarmería Nacional, con la colaboración de la policía neuquina, secuestró una enorme cantidad de droga: 783 kilos de cocaína, valuados en al menos 15 mil millones de pesos, marcando el mayor golpe al narcotráfico en la provincia de Neuquén.

De esta forma, como parte del operativo, se dio a conocer la identidad de los líderes de la organización criminal desarticulada en Neuquén, quienes tenían en su posesión 780 kilos de cocaína.

En el operativo realizado en la ruta provincial 26, se detuvieron a cinco personas: tres hombres y dos mujeres, quienes fueron trasladados bajo custodia a Gendarmería Nacional en Buenos Aires.

Este martes se reveló la identidad de los jefes de la banda: Gerardo David Salinas, alias "El Negro", de 47 años, e Ileana Mariela Bolzán, de 46 años. Hasta el momento, no se ha divulgado el nombre del resto de los detenidos.

Según la AFIP, Salinas está registrado como empresario y anteriormente estuvo preso en un penal federal por un secuestro extorsivo. Bolzán, por su parte, está vinculada al negocio de los quioscos y estuvo involucrada en otro caso importante de comercialización de drogas, relacionado con el viaje del velero Throben a Brasil en febrero de 2020.

En cuanto a la causa de la incautación de droga, un documento judicial señala que las negociaciones y coordinaciones para obtener esa cantidad de droga y enviarla a Chile comenzaron meses atrás. Bolzán anticipó que realizaría un trabajo para Salinas debido a su necesidad de dinero. En junio, ambos acordaron viajar a Neuquén, y lo hicieron el 19 de junio, desplazándose en vehículos distintos por tierra.

Operación Infierno Blanco: cómo desarticularon a la banda narco

Los narcotraficantes nunca imaginaron que su impunidad acabaría al salir de las cabañas donde se ocultaban. Pasaron horas acondicionando tres vehículos para trasladar la droga en la madrugada. Afuera, un megaoperativo de Gendarmería y Prefectura los esperaba, interceptándolos con precisión y encontrando 700 ladrillos de cocaína ocultos en bolsos y paneles de los vehículos.

La investigación reveló maniobras sospechosas en un complejo de cabañas en Caviahue, lo que llevó a medidas judiciales. Los efectivos federales interceptaron tres vehículos saliendo del complejo, encontrando 783 kilos de cocaína valorados en 15 millones de dólares. Además, se secuestraron dos equipos de comunicación satelital y dinero en efectivo en moneda nacional e internacional.

El golpe en Neuquén incluyó ocho allanamientos simultáneos en Córdoba, CABA y Buenos Aires, donde se incautaron más vehículos, dinero en efectivo, cartas náuticas y dispositivos electrónicos cruciales, como celulares, laptops y sistemas de comunicaciones HT, con un total de 22 mil millones de pesos.

En este megaoperativo participaron el MAOC-N, Prefectura, SEACOP, y se intercambió información con la Policía Federal de Brasil, la Prefectura Nacional Naval de Uruguay, la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay y la Policía Nacional de España.

El cargamento ilegal, valuado en 15 millones de dólares, fue el resultado de una exhaustiva investigación llevada a cabo por la PROCUNAR, bajo la dirección de Diego Iglesias y la fiscal coadyuvante Patricia Cisnero, ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de Lomas de Zamora.

Narcotráfico en temporada de invierno

Gran parte de la actividad de venta y tráfico de drogas se realiza en invierno debido a que los controles son más "flojos" y los narcos utilizan motos de nieve para cruzar la droga. En verano, las fuerzas de seguridad de Argentina y Chile tienen más facilidad para movilizarse por la frontera, aumentando el riesgo para los narcos. En cambio, en invierno, los controles se ven limitados, favoreciendo a los narcotraficantes.

Aunque este cargamento fue importante, indica que muchos más han pasado sin ser detectados. Sin embargo, en términos de cocaína, fue el operativo más significativo en la historia de Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Droga
Combate al narcotráfico: Neuquén lanza un código QR para denuncias anónimas
Paso firme

Combate al narcotráfico: Neuquén lanza un código QR para denuncias anónimas

El gobierno provincial, la Municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal lanzan un convenio para promover un código QR que permitirá a los vecinos denunciar de forma anónima y segura la venta de drogas, fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico en la ciudad.
Vendía cocaína desde un taller mecánico y cobraba por Mercado Pago
Chos Malal

Vendía cocaína desde un taller mecánico y cobraba por Mercado Pago

El acusado fue imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Usaba un taller mecánico como punto de contacto con sus clientes y cobraba las transacciones por Mercado Pago. La Justicia le prohibió acercarse al lugar mientras avanza la investigación.
últimas noticias
No fue a trabajar y lo hallaron muerto: investigan intoxicación por monóxido de carbono
Alerta

No fue a trabajar y lo hallaron muerto: investigan intoxicación por monóxido de carbono

El hombre de solo 34 años fue encontrado sin vida esta en su vivienda de de barrio Brentana en Cipolletti. En su trabajo se preocuparon por la ausencia sin aviso.

Neuquén Post

Argentina habilita importación de autos 0km a particulares: cómo comprarlos
Flexibilización

Argentina habilita importación de autos 0km a particulares: cómo comprarlos

La medida tiene el objetivo de bajar los precios en el mercado interno. Esta oficializada con la Resolución 271, publicada este miércoles 02 en el Boletín Oficial.

Neuquén Post

El cerro Batea Mahuida inicia la temporada invernal con nuevas tarifas
¡A disfrutar la nieve!

El cerro Batea Mahuida inicia la temporada invernal con nuevas tarifas

El inicio de la temporada invernal en Neuquén llega con propuestas para disfrutar la nieve, tarifas actualizadas y actividades para toda la familia en uno de los parques más elegidos de la región.

Neuquén Post