Clausura

Estrategia del Ministerio Público Fiscal: qué harán con las casas del microtráfico

Qué metodología tiene el MPF de Neuquén junto con el gobierno neuquino, que busca cerrar los kioscos narcos que operan desde casas particulares en los barrios.

Neuquén Post

    No solo se allana: las viviendas usadas para vender droga son clausuradas e investigadas. El Ministerio Público Fiscal avanza con una metodología inédita en Neuquén que podría cambiar la lucha contra el microtráfico.

    Ahora no solo detienen a los implicados: la vivienda queda clausurada, señalada e investigada por el Estado. Así funciona la nueva estrategia que impulsa el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén junto con el gobierno provincial, que busca cerrar definitivamente los kioscos narcos que operan desde casas particulares en los barrios.

    La medida, que ya se aplicó en Centenario y San Patricio del Chañar, se enmarca en la ley provincial de lucha contra el microtráfico, sancionada el año pasado e implementada desde febrero de este año. El eje: la vivienda también pasa a ser objeto de investigación y acción directa, con participación del MPF, la policía, Rentas, Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble.

    "Casa de droga investigada": qué significa y por qué cambia el juego

    Hasta ahora, un allanamiento por narcomenudeo solía terminar con detenidos, secuestro de droga y elementos de interés, pero la vivienda quedaba abierta y muchas veces volvía a ser utilizada para vender. Con esta nueva modalidad, eso cambia: la casa es clausurada con una faja visible que advierte que se trata de un punto narco bajo investigación.

    El operativo no termina en el allanamiento: si la propiedad es del Estado (como las del IPVU o el municipio), se notifica para su recuperación. En caso de estar usurpada, el titular tiene la opción de volver a ocuparla o autorizar su demolición. Si no se identifica dueño, la vivienda puede quedar sujeta a decomiso o reubicación de una familia necesitada, según cada caso.

    Estrategia del Ministerio Público Fiscal: qué harán con las casas del microtráfico

    Delitos, robos y armas: lo que se esconde en estas casas

    El objetivo central es que no se vuelva a vender droga en ese lugar, pero la experiencia ya demostró que muchas de estas viviendas también funcionan como aguantaderos, depósitos de cosas robadas y focos de violencia.

    En Centenario, donde se aplicó por primera vez esta modalidad, se recibieron cinco denuncias vecinales a través del código QR del MPF. La participación ciudadana fue clave. Al llegar, los fiscales encontraron droga, armas y elementos de procedencia dudosa. En otros casos, incluso vehículos robados.

    "Son antros donde se mezclan delitos, y donde muchas veces el comercio de la vivienda también está contaminado. Hay casas inhabitables, ocupadas por bandas, donde se hacen negocios ilegales con propiedades del Estado", advirtió Gerez.

    Consigna policial, seguimiento y posibles decomisos

    Desde el momento en que una vivienda es clausurada como "casa de droga investigada", queda bajo custodia policial hasta que el MPF determine quién es el dueño y cuál es su responsabilidad en los hechos. La presencia de la consigna impide el reingreso de personas vinculadas al delito y evita que el lugar vuelva a operar como punto de venta.

    Además, si la propiedad es de los mismos narcos, puede ser decomisada. Lo mismo aplica a bienes secuestrados como autos, motos o dinero en efectivo. El fiscal general reveló que ya llevan más de 70 millones de pesos secuestrados en procedimientos contra el narcomenudeo.

    La metodología, que conjuga intervención judicial, inteligencia territorial y participación vecinal, marca un cambio profundo en la lucha contra el narcomenudeo en Neuquén. Según el MPF, no importa si se trata de un kiosco chico o una red más compleja: si una casa se usa para vender droga, será intervenida y bloqueada.

    Desde la fiscalía aseguran que próximamente se firmarán convenios con organismos provinciales para agilizar la identificación de propietarios y avanzar más rápido sobre viviendas sospechadas. La decisión política es clara: cortar de raíz la venta callejera y enviar un mensaje contundente a quienes la permiten.

    Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Lucha contra el narcotráfico
Falleció un nene de 4 años por un ajuste de cuentas narco
Seguridad

Falleció un nene de 4 años por un ajuste de cuentas narco

El ataque fue alrededor de las 18 horas, mientras el hombre y su hijo caminaban por las inmediaciones del polideportivo local. De pronto, un vehículo se detuvo a escasos metros de ellos.
El QR para denuncias de venta de droga está disponible en micros, oficinas y calles
Seguridad

El QR para denuncias de venta de droga está disponible en micros, oficinas y calles

El código QR fue diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y permite que la comunidad pueda denunciar la venta de drogas de forma anónima y segura.
últimas noticias
Milei busca eliminar la visa para argentinos tras reunirse con funcionaria de EE. UU.
Alianza

Milei busca eliminar la visa para argentinos tras reunirse con funcionaria de EE. UU.

Milei se reunió con la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, y firmaron una carta de intención para que la Argentina sea exenta de la visa de turista.

Neuquén Post

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, campeona mundial de boxeo, a los 47 años
Mujer inspiradora

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, campeona mundial de boxeo, a los 47 años

La gran boxeadora jujeña y querida influencer falleció a los 47 años, luego de estar internada dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe a causa de un ACV.

Neuquén Post

Neuquén intensifica el Plan Calor para afrontar el invierno más crudo
Refuerzo

Neuquén intensifica el Plan Calor para afrontar el invierno más crudo

Frente a las bajas temperaturas, el Gobierno provincial reforzó el Plan Calor con la distribución de más de 400 metros cúbicos de leña en barrios sin gas natural, como parte de un operativo integral para garantizar condiciones dignas durante el invierno.

Neuquén Post