Discriminación

El caso del chico neuquino tildado de terrorista en el colegio

Un niño musulmán de Neuquén fue etiquetado como "terrorista" en su escuela en 2002. Sus padres demandaron al Consejo Provincial de Educación por discriminación, pero la provincia rechazó la indemnización solicitada, argumentando falta de responsabilidad directa del CPE.

Neuquén Post

En 2002, un alumno de segundo grado de la escuela 202 en Neuquén, hijo de una pareja musulmana, llegó a su casa con un cartel en la espalda que decía "Terrorista", escrito por la ayudante terapéutica de un compañero. 

Este hecho provocó que los padres del niño solicitaran una indemnización al Consejo Provincial de Educación (CPE) por discriminación, alegando que el CPE es responsable por no supervisar adecuadamente el comportamiento del personal.

El CPE rechazó el pedido de seis millones de pesos, argumentando que la responsabilidad recae en la figura de la acompañante terapéutica, que no tiene cargo docente y es un agente de salud. La Provincia también concluyó que no hubo incumplimiento del deber de vigilancia por parte del CPE, ya que el acompañante terapéutico no estaba bajo su dependencia directa. 

El matrimonio interpuso un recurso administrativo, insistiendo en que el CPE debería garantizar un entorno educativo libre de discriminación. A pesar de las acciones del establecimiento educativo para abordar el conflicto y apoyar a la familia, la provincia rechazó la indemnización y dejó abierta la posibilidad de que la familia lleve el caso a la justicia ordinaria.

Este incidente resalta la importancia de la sensibilidad y responsabilidad de los educadores y otros profesionales en el entorno escolar, ya que acciones aparentemente "inocentes" pueden causar daños significativos a quienes pertenecen a diferentes culturas o religiones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo
Bajo la lupa

ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo

Al menos 54 muertes están bajo investigación por el uso de opioides adulterados. ANMAT ya ordenó prohibiciones y retiros de medicamentos clave.
Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha
Ola polar

Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha

Estuvieron más de una hora bajo la nieve hasta que un grupo de snowboarders dio aviso. El rescate quedó registrado en un video que se viralizó en redes.
últimas noticias
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.

Neuquén Post