Discriminación

El caso del chico neuquino tildado de terrorista en el colegio

Un niño musulmán de Neuquén fue etiquetado como "terrorista" en su escuela en 2002. Sus padres demandaron al Consejo Provincial de Educación por discriminación, pero la provincia rechazó la indemnización solicitada, argumentando falta de responsabilidad directa del CPE.

Neuquén Post

En 2002, un alumno de segundo grado de la escuela 202 en Neuquén, hijo de una pareja musulmana, llegó a su casa con un cartel en la espalda que decía "Terrorista", escrito por la ayudante terapéutica de un compañero. 

Este hecho provocó que los padres del niño solicitaran una indemnización al Consejo Provincial de Educación (CPE) por discriminación, alegando que el CPE es responsable por no supervisar adecuadamente el comportamiento del personal.

El CPE rechazó el pedido de seis millones de pesos, argumentando que la responsabilidad recae en la figura de la acompañante terapéutica, que no tiene cargo docente y es un agente de salud. La Provincia también concluyó que no hubo incumplimiento del deber de vigilancia por parte del CPE, ya que el acompañante terapéutico no estaba bajo su dependencia directa. 

El matrimonio interpuso un recurso administrativo, insistiendo en que el CPE debería garantizar un entorno educativo libre de discriminación. A pesar de las acciones del establecimiento educativo para abordar el conflicto y apoyar a la familia, la provincia rechazó la indemnización y dejó abierta la posibilidad de que la familia lleve el caso a la justicia ordinaria.

Este incidente resalta la importancia de la sensibilidad y responsabilidad de los educadores y otros profesionales en el entorno escolar, ya que acciones aparentemente "inocentes" pueden causar daños significativos a quienes pertenecen a diferentes culturas o religiones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sociedad
ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo
Bajo la lupa

ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo

Al menos 54 muertes están bajo investigación por el uso de opioides adulterados. ANMAT ya ordenó prohibiciones y retiros de medicamentos clave.
Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha
Ola polar

Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha

Estuvieron más de una hora bajo la nieve hasta que un grupo de snowboarders dio aviso. El rescate quedó registrado en un video que se viralizó en redes.
últimas noticias
Detienen a un nuevo implicado en el caso Dobra: qué pruebas dio la familia
Investigación

Detienen a un nuevo implicado en el caso Dobra: qué pruebas dio la familia

La investigación por el brutal crimen de Julián Dobra tiene un nuevo detenido. La Justicia confirmó el arresto de un joven, un avance en la causa que fue posible gracias a la colaboración de la familia de la víctima.

Neuquén Post

Cómo fue la compleja cirugía de separación de las siamesas en el Garrahan
Éxito en medicina

Cómo fue la compleja cirugía de separación de las siamesas en el Garrahan

La preparación previa y la coordinación de varios especialistas fueron la clave para lograr una de las intervenciones quirúrgicas pediátricas más complejas.

Neuquén Post

L-Gante habló de su reconciliación con Tamara Báez y aclaró su relación con Wanda Nara
¡Renació el amor!

L-Gante habló de su reconciliación con Tamara Báez y aclaró su relación con Wanda Nara

En una entrevista con María Belén Ludueña, Elián Valenzuela afirmó que volvió con la madre de su hija Jamaica, explicó por qué dejó de seguir a Wanda Nara y mostró su intimidad en Mujeres Argentinas.

Neuquén Post