Dos ladrones, nueve casas robadas y ningún freno: desesperación en una ciudad del Valle
Las cámaras los muestran en acción, saltando cercos y escapando con pertenencias. También reclaman por el abandono municipal: calles sin luz, baldíos y basura.
La creciente inseguridad tiene en vilo a los vecinos de Fernández Oro, particularmente en la zona este de la ciudad, donde aseguran que dos delincuentes serían responsables de numerosos robos domiciliarios. Las denuncias indican que las viviendas no solo son desvalijadas, sino que también han sido sustraídos vehículos que, en algunos casos, aún no han sido recuperados.
Los vecinos afirman que los ladrones actúan con sigilo y sorprendente destreza. Sostienen que están identificados, conocen sus domicilios e incluso cuentan con registros en video que los muestran en plena acción. A pesar de esto, denuncian que las autoridades no actúan ni intervienen.
Robos sistemáticos en barrios residenciales
En las imágenes captadas por cámaras de seguridad se observa a dos hombres caminando entre calles embarradas tras el temporal, evaluando su entorno antes de saltar cercos y escapar con lo robado. La comunidad asegura que son siempre los mismos: por su ropa, apariencia y modus operandi.
"Entran como si nada, nada los detiene", lamentó un vecino en redes sociales, aludiendo a la impunidad con la que operan. Ni las cámaras, alarmas, ni cercos altos parecen disuadirlos. Apenas se cubren el rostro, pero sin gran preocupación, ya que son reconocibles para quienes los han observado con detenimiento.
El último ataque masivo se produjo el sábado por la madrugada, entre las 4 y las 5:30, cuando se denunciaron al menos nueve robos en los barrios Don Higinio 3, Las Acacias y Villa Clementina.
El temor crece ante la posibilidad de un encuentro entre los delincuentes y los propietarios dentro de los hogares. En algunos comentarios vecinales se planteó incluso la posibilidad de recurrir a "justicia por mano propia", un escenario que muchos buscan evitar.
Además, creen que podrían tratarse de los mismos responsables del robo ocurrido a fines de junio en Las Acacias, donde, tras entrar a una casa, se llevaron las llaves de dos vehículos: una Toyota Hilux y un Etios. La camioneta luego apareció en General Roca, vinculada a un caso de homicidio. Los propietarios supieron del destino del vehículo por una foto en los medios. El Etios aún no fue hallado.
Inseguridad y abandono urbano: reclamo al municipio
Los vecinos no solo apuntan a la policía, sino también al municipio. El 29 de julio enviaron una carta al intendente Gustavo Amati denunciando el deterioro de los espacios públicos, lo que -advierten- facilita la delincuencia.
"Profunda y creciente preocupación ante el sostenido abandono del espacio público por parte del municipio, situación que está afectando de manera directa no solo nuestra calidad de vida, sino también la seguridad integral de nuestra comunidad", señalaron en el documento.
Reclaman la reparación de luminarias, el desmalezamiento de terrenos baldíos y la limpieza de puntos de reciclaje. También piden la demolición de las ruinas del viejo aserradero del loteo Pereda, la mejora en la señalización y en el estado general de las calles, y el acondicionamiento del espacio verde proyectado, que hoy se encuentra totalmente deteriorado.
"A lo largo del tiempo hemos advertido un progresivo deterioro en diversos aspectos esenciales para la convivencia urbana y lamentablemente, no hemos observado acciones concretas tendientes a revertir esta situación", denunciaron.
Si bien reconocen que la recolección de residuos domiciliarios es el único servicio que se mantiene con regularidad, advierten que "la ausencia sistemática del estado municipal" los deja en una situación de "alta vulnerabilidad e inseguridad".
Finalmente, enfatizaron que "en los últimos 60 días se han registrado en el barrio hechos delictivos reiterados que se ven facilitado por la falta de alumbrado público que deja sectores del barrio completamente a oscuras".
Fuente: Medios.