Detuvieron a un joven por contactar a un niño de 9 años mediante el juego Roblox
En un operativo conjunto entre fuerzas policiales de Río Negro, Buenos Aires y la Policía Federal, se detuvo en Cipolletti a un joven de 19 años que estaba prófugo acusado de grooming.
El joven de 19 años detenido en Cipolletti por un caso de grooming que investiga la justicia de la provincia de Buenos Aires habría contactado a un menor de la zona de Quilmes a través del videojuego Roblox.
Se trata de una plataforma de juegos en línea en la que pueden intervenir múltiples participantes, que también pueden interactuar entre ellos.
En este caso, la acusación indica que el muchacho se habría hecho pasar por menor y mantuvo una conversación con un niño de 9 años, a quien le habría solicitado que le enviara fotos íntimas a cambio de créditos (monedas se llaman) que permite extender la instancia del juego cuando no se gana.
Para esto debió emplearse otro medio, dado que el sistema del juego no permite enviar imágenes. Se sospecha que fue un teléfono, y de hecho le secuestraron dos al acusado, entre otros dispositivos electrónicos.
Los investigadores indican que el niño comentó a su familia la transacción que había realizado y las fotos que había enviadas a cambio, por lo que sus padres realizaron de inmediato la denuncia. Como sucede con los delitos realizados a través de dispositivos informáticos, hicieron un rastreo de IP y llegaron hasta el domicilio ubicado en la calle Castelli, en el barrio Del Trabajo.
Con esa información, el martes por la noche allanaron esa propiedad, por orden de la jueza de Garantías María Agustina Bagniole, que había recibido un pedido vía exhorto de Juan José Anglese, juez de Garantía de la ciudad de Quilmes, en la zona sudeste bonaerense.
Del procedimiento participaron efectivos de la Unidad 32 de la Policía de Río Negro, el grupo COER Cipolletti, personal del Destacamento Especial 128 de Ferri, Policía Federal con base en General Roca y agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires pertenecientes a la División de Innovación en Investigación Tecnológica de Delitos Tecnológicos Especiales.
Como resultado, se concretó la detención de una persona mayor de edad y el secuestro de diversos elementos electrónicos, entre ellos notebooks, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento y una consola de videojuegos.
El operativo se desarrolló con la presencia de testigos civiles y personal médico, siguiendo los protocolos legales correspondientes. Si bien la orden de allanamiento no especificaba el delito investigado, fuentes vinculadas al procedimiento indicaron que estaría relacionado con una causa por grooming.
El detenido y los elementos secuestrados fueron trasladados por personal especializado para continuar con las actuaciones judiciales pertinentes.
Los riesgos de un juego que es furor entre los chicos
El Roblox es uno de los juegos online favorito de los chicos de todas las edades. Se puede jugar en consolas, teléfonos, tablets y computadoras, y permite acceder a millones de opciones para competir. Hay que registrarse en una cuenta, un trámite que es gratuito. Se debe informar una identificación y la edad, pero aunque cuenta con medidas de seguridad no se observa un procedimiento para chequear la veracidad de los datos, lo que se convierte en campo fértil para los acosadores de menores, que mienten con sus edades.
Otra de sus particularidades es que tiene un chat en línea, en la que los jugadores pueden interactuar en forma privada, lo que acrecienta el riesgo de ser víctima de un depravado.
El sistema tiene su parte económica: adjudica un personaje al que se le puede agregar atributos que cuestan "Robux", una moneda propia a la que se accede a través de pagos por billeteras virtuales y tarjeta de crédito, aunque también se pueden adquirir en Mercado Pago.
Con sus ansias por ganar, los chicos hasta suelen pedir Robux de regalo en cumpleaños u otras festividades.
Por ejemplo el sitio norton.com -el programa para prevenir y combatir virus informáticos- sostiene que Roblox en Estados Unidos está incluido en la lista de los "doce sucios" del Centro Nacional sobre Explotación Sexual, debido a "la preocupación de que los niños puedan estar expuestos a depredadores y contenido inapropiado".
En otras páginas también se aconseja a las familias hablar con los niños sobre los riesgos a los que están expuestos y alertarlos en caso de que aparezcan desconocidos con pretensiones sospechosas.
Fuente Medios