Fraude digital

Desbaratan una banda que estafaba jubiladas desde Neuquén: cómo operaban

Aunque suenen complejos, el "phishing", el "vishing" y otras técnicas son solo formas de engaño fraudulento. Detalles de cómo funcionan para no ser víctima de estafas monetarias.

Neuquén Post

Una pantalla compartida, una voz amable del otro lado del teléfono, un nombre inventado y una promesa: "Soy del banco, vengo a ayudarla". Así empezó la pesadilla para una mujer de Santa Elena, Entre Ríos. Lo que siguió fue un saqueo. El crimen, tenía rostro, y vivía en Neuquén.

A casi un mes del hecho, la historia dio un giro. Una operación meticulosa encabezada por el Departamento de Delitos Económicos y su división especializada en ciberdelitos arrojó resultados concretos: cayó uno de los sospechosos de la estafa millonaria. No fue en una cueva ni en un callejón. Fue en una vivienda común, en esta ciudad, donde el delito se camufla con la rutina y la impunidad con el anonimato digital.

El arte de desaparecer tras una pantalla

La investigación comenzó el 22 de abril. Una jubilada fue convencida de que debía "verificar movimientos sospechosos" en su cuenta. Lo hizo, confiada, permitiendo el acceso remoto a su dispositivo. En minutos, su cuenta fue vaciada, se activó un préstamo por una suma millonaria, y días después volvió a sonar el teléfono. Esta vez, el estafador se disfrazó de funcionario judicial. Un nuevo intento, mismo objetivo: vaciarle lo poco que le quedaba.

El rastreo de llamadas, IPs, transferencias y perfiles digitales condujo, semanas más tarde, a un domicilio en Neuquén. El martes por la tarde, una orden judicial solicitada por la Justicia entrerriana permitió el allanamiento. Lo que se encontró no fue solo evidencia de una estafa: fue una radiografía del delito moderno.

El botín digital y el mapa del crimen

En la casa del sospechoso se incautó una computadora portátil -posible epicentro de las operaciones digitales-, dinero en efectivo, un limitador para automóviles, un televisor de 70 pulgadas, neumáticos con llantas de aleación y hasta un medidor profesional de fibra óptica. Todo parece sugerir que la estafa no era un golpe aislado, sino parte de una operatoria más amplia, cuidadosamente planeada, con recursos y logística.

Detrás del "phishing", el "vishing" y otras jerigonzas técnicas, hay algo más simple: un engaño clásico. Los estafadores no necesitan contraseñas, solo confianza. Se disfrazan de bancos, de fiscales, de empleados que "quieren ayudar". Atacan sobre todo a jubiladas, personas solas, con tiempo y miedo. Personas que, como la víctima de Santa Elena, nunca imaginaron que el crimen les llegaría por WhatsApp.

Desde las fuerzas de seguridad se reitera una verdad incómoda: ningún banco ni entidad judicial solicitará jamás compartir pantalla ni datos privados por teléfono. Cortar a tiempo es, muchas veces, salvarse del saqueo.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ciberdelitos
Robo de datos a través de Netflix: ¿Cómo evitar ser víctima de estafas?
Alerta

Robo de datos a través de Netflix: ¿Cómo evitar ser víctima de estafas?

Los ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre problemas con pagos y acceden a datos sensibles como contraseñas y números de tarjetas.
La engañaron con una compra por facebook y le sacaron un millón de pesos
Cutral Co

La engañaron con una compra por facebook y le sacaron un millón de pesos

Las víctimas habían publicado la venta de una heladera, les hicieron "el cuento del tío" y se quedaron con sus claves bancarias para pedir un préstamo a su nombre.
últimas noticias
Encontraron a la joven neuquina que estaba desaparecida desde el 22 de mayo
Final feliz

Encontraron a la joven neuquina que estaba desaparecida desde el 22 de mayo

La joven de 24 años, que había sido vista por última vez el 22 de mayo en el barrio Confluencia, fue hallada este miércoles en buen estado de salud. La Policía confirmó la noticia pero mantiene reserva sobre los detalles del caso.

Neuquén Post

Grave hecho de violencia en una escuela de Plottier: intervinieron la policía y ATEN
Insólito

Grave hecho de violencia en una escuela de Plottier: intervinieron la policía y ATEN

Una pareja de adultos golpeó a una alumna en la puerta de la escuela y volvió a atacarla dentro del edificio. El hecho quedó registrado en un video y generó la suspensión de actividades. ATEN repudió la violencia y pidió garantías de seguridad.

Neuquén Post

¿Por qué Franco Colapinto se ilusiona con sumar puntos en el GP de España?
Fórmula 1

¿Por qué Franco Colapinto se ilusiona con sumar puntos en el GP de España?

El argentino corre su tercera carrera con Alpine en Montmeló, una pista que conoce de memoria y en la que logró grandes resultados.

Neuquén Post