Derrame de formol en un hospital de Santa Cruz obligó a activar un protocolo de emergencia
La profesionalidad de los bomberos fue clave para contener el derrame y permitir que el hospital retomara sus actividades.
Un incidente alarmante generó preocupación entre el personal y los pacientes del Hospital de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz, cuando se produjo un importante derrame de formol al 40% en el área del quirófano, lo que motivó la intervención urgente de los bomberos.
La sustancia, utilizada habitualmente como desinfectante en procedimientos médicos, es altamente tóxica y puede causar serios problemas respiratorios y cutáneos en caso de inhalación o contacto directo con la piel.
El episodio ocurrió mientras el hospital funcionaba con normalidad, lo que elevó el nivel de riesgo y dificultó las tareas de contención en un sector clave del centro de salud. Ante la peligrosidad del derrame, intervinieron efectivos del Cuartel 3 de Bomberos de la Policía de Santa Cruz, quienes acudieron rápidamente y activaron el protocolo de emergencia.
Para manipular el formol de manera segura, los bomberos utilizaron trajes de protección química y equipos de respiración autónoma. Las tareas incluyeron la contención del líquido derramado, la neutralización de vapores tóxicos y el retiro del material contaminado.
"La activación inmediata del protocolo fue clave para evitar consecuencias mayores", señalaron fuentes del hospital, que también destacaron la profesionalidad del personal de emergencia.
Gracias a la respuesta coordinada entre el equipo médico y los bomberos, no se registraron personas heridas ni consecuencias graves. Luego de finalizar las tareas de limpieza y descontaminación, el hospital retomó sus actividades habituales.
Autoridades del establecimiento agradecieron la rápida intervención y destacaron que la situación se resolvió sin mayores contratiempos gracias a la preparación del personal y a la correcta aplicación de los protocolos.
Luego de concluir las tareas de limpieza y descontaminación, el centro asistencial pudo retomar su actividad normal.
Autoridades del hospital destacaron que la reacción coordinada entre el personal sanitario y los bomberos evitó que la situación se agravara y permitió restablecer los servicios sin mayores contratiempos.
Fuente: Medios.