Salud pública

Denuncian la desaparición de fentanilo en la terapia de un hospital público de Santa Fe

El Ministerio de Salud presentó una denuncia por el faltante detectado en terapia intensiva. El director aclaró que no es de la marca investigada a nivel nacional.

Neuquén Post

La desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de Santa Fe generó un verdadero escándalo. El Ministerio de Salud provincial presentó una denuncia formal ante la Justicia luego de que se detectara el faltante en la sala de terapia intensiva.

El director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario y remarcó: "Presentamos la denuncia por faltante de un medicamento que es muy sensible". Ahora la investigación quedó en manos del Ministerio Público de la Acusación.

Uno de los puntos que más preocupaba era el origen del fentanilo desaparecido. En ese sentido, las autoridades aclararon que las ampollas no corresponden al laboratorio HLB Pharma, el mismo que está bajo la lupa a nivel nacional por las muertes vinculadas al opiáceo.

"Estamos hablando de más de 50 ampollas desaparecidas", admitió el director, aunque explicó que todavía se realiza un recuento minucioso para tener precisión sobre la cantidad. También aseguró que la trazabilidad fue realizada y que los lotes de la marca cuestionada "fueron retirados de todos los servicios del hospital ya en mayo y junio".

Mientras se espera la tarea de los investigadores judiciales, en el hospital continúan con el recuento para entregar un informe detallado y determinar qué pasó con el medicamento, clave en tratamientos de terapia intensiva y con un altísimo nivel de control por sus riesgos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Fe
El último adiós a la "Locomotora" Oliveras: dónde y cuándo será el velatorio
Tristeza

El último adiós a la "Locomotora" Oliveras: dónde y cuándo será el velatorio

La exboxeadora falleció a los 47 años tras un ACV. Hoy será velada en la Legislatura de Santa Fe, con ceremonia privada y homenaje abierto al público.
Fentanilo contaminado: ya son 33 las muertes en hospitales del país
Alerta sanitaria

Fentanilo contaminado: ya son 33 las muertes en hospitales del país

Un estudio del Malbrán confirmó que las víctimas fallecieron tras recibir fentanilo contaminado en clínicas de Buenos Aires, Santa Fe y CABA. El producto, elaborado por HLB Pharma, contenía bacterias resistentes a tratamientos.

últimas noticias
Avanzan las obras en el ingreso norte a Neuquén: con puente elevado y nueva rotonda
Obras

Avanzan las obras en el ingreso norte a Neuquén: con puente elevado y nueva rotonda

La Municipalidad trabaja en el rediseño de la rotonda de Avenida Raúl Alfonsín, frente al Alto Comahue Shopping, con una inversión de al menos USD 5 millones. La obra busca descomprimir embotellamientos, sumar carriles y mejorar la conexión con el centro y el oeste de la ciudad.

Neuquén Post

A River se le escapó el triunfo en la última: Lanús se lo empató a los 95 minutos
Torneo Clausura

A River se le escapó el triunfo en la última: Lanús se lo empató a los 95 minutos

El equipo de Gallardo lo tenía cerrado con tanto del lateral, pero en la última pelota el Granate rescató un punto en La Fortaleza.

Neuquén Post

Figueroa reclama a Nación que acelere las obras viales pendientes en Neuquén
Materia pendiente

Figueroa reclama a Nación que acelere las obras viales pendientes en Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa reclamó a Nación que finalice los trabajos demorados en la Circunvalación de Villa La Angostura y el puente de La Rinconada, obras clave para la conectividad y la seguridad vial en la provincia.

Neuquén Post