Denuncian la desaparición de fentanilo en la terapia de un hospital público de Santa Fe
El Ministerio de Salud presentó una denuncia por el faltante detectado en terapia intensiva. El director aclaró que no es de la marca investigada a nivel nacional.
La desaparición de más de 50 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de Santa Fe generó un verdadero escándalo. El Ministerio de Salud provincial presentó una denuncia formal ante la Justicia luego de que se detectara el faltante en la sala de terapia intensiva.
El director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, confirmó el hecho en diálogo con LT3 Rosario y remarcó: "Presentamos la denuncia por faltante de un medicamento que es muy sensible". Ahora la investigación quedó en manos del Ministerio Público de la Acusación.
%uD83C%uDFE5 ROBO DE FENTANILO DEL HOSPITAL ITURRASPE
— Cadena 3 Rosario (@Cadena3_Rosario) August 26, 2025
Su director, Francisco Sánchez Guerra, explicó que se detectó la ausencia durante el control de stock y contó:
%uD83D%uDDE3%uFE0F "Puesto fuera del hospital, en un ambiente donde no se utiliza para lo que corresponde, es un problema muy grande". pic.twitter.com/3CrvZeVWS3
Uno de los puntos que más preocupaba era el origen del fentanilo desaparecido. En ese sentido, las autoridades aclararon que las ampollas no corresponden al laboratorio HLB Pharma, el mismo que está bajo la lupa a nivel nacional por las muertes vinculadas al opiáceo.
"Estamos hablando de más de 50 ampollas desaparecidas", admitió el director, aunque explicó que todavía se realiza un recuento minucioso para tener precisión sobre la cantidad. También aseguró que la trazabilidad fue realizada y que los lotes de la marca cuestionada "fueron retirados de todos los servicios del hospital ya en mayo y junio".
Mientras se espera la tarea de los investigadores judiciales, en el hospital continúan con el recuento para entregar un informe detallado y determinar qué pasó con el medicamento, clave en tratamientos de terapia intensiva y con un altísimo nivel de control por sus riesgos.
Fuente: Medios