Caso Loan

Declaraciones de Mónica Millapi: el giro inesperado en la causa de Loan Peña

La esposa de Daniel "Fierrito" Ramírez habló desde prisión domiciliaria y relató detalles del último día que vio a Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes.

Neuquén Post

En un caso que mantiene en vilo a Corrientes desde hace varios meses, Mónica Millapi, esposa de Daniel "Fierrito" Ramírez y una de las detenidas por la desaparición de Loan Peña, rompió el silencio y aportó nuevos detalles sobre el último día que vio al niño. En una entrevista televisiva, Millapi relató los momentos previos a la desaparición, dejando entrever aspectos que podrían dar un giro a la investigación.

Mónica Millapi, una de las detenidas por la desaparición de Loan Peña, dio una entrevista en la que compartió datos clave sobre los momentos previos a la desaparición del niño. Sus declaraciones abren nuevas incógnitas en la causa.

Millapi, quien cumple prisión domiciliaria por el caso, explicó que el 13 de junio acudió junto a su esposo a la casa de Catalina para un festejo. "Cuando llegamos, vimos la camioneta de Carlos Pérez y Victoria Caillava. Nos pareció raro porque ellos son de un nivel económico alto", señaló.

La mujer afirmó que Laudelina, una de las asistentes al encuentro, la invitó a buscar naranjas. "En el camino vi a Laudelina hablando con Loan. Entramos a un callejón y después noté que mi marido y Laudelina se alejaron. Yo quedé última", detalló.

¿Quién fue el último en ver a Loan?

Según Millapi, tanto ella como su esposo fueron los últimos adultos que vieron al niño. "Por eso estamos detenidos", afirmó, aunque aseguró no tener conocimiento de lo que sucedió después. "Pienso que alguien se lo llevó y tengo esperanzas de que se sepa la verdad", dijo.

En un momento clave de la entrevista, mencionó que durante la búsqueda de Loan, Victoria Caillava recibió una llamada de Laudelina y se alejó para hablar, un hecho que consideró sospechoso.

Expectativas en la causa

Las declaraciones de Millapi suman un nuevo punto de análisis para los investigadores, quienes intentan desentrañar qué ocurrió con Loan y quiénes podrían estar involucrados en su desaparición.

El caso, que sigue conmocionando a la provincia y al país, continúa bajo investigación con la esperanza de encontrar al niño o esclarecer su destino.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caso Loan
Terminó la investigación del Caso Loan y buscan llevar a los procesados a juicio
Justicia

Terminó la investigación del Caso Loan y buscan llevar a los procesados a juicio

Tras meses de trabajo, la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el 13 de junio del año pasado en Corrientes, ha finalizado. Los fiscales solicitan a la jueza la clausura de la instrucción.
La Justicia avanza en el Caso Loan: procesaron a los acusados y continuarán en prisión
Investigación

La Justicia avanza en el Caso Loan: procesaron a los acusados y continuarán en prisión

Seis de ellos seguirán en prisión, mientras que uno obtuvo prisión domiciliaria. El caso continúa bajo investigación, con nuevos embargos y la realización de pericias clave.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post