Barrio Melipal: la autopsia confirmó que la joven fallecida murió por un disparo en el tórax
El informe preliminar determinó que Deyanira Vázquez policía recibió un disparo en el pecho. La fiscal Guadalupe Inaudi liberó al novio, aunque sigue ligado a la causa. Restan pericias clave para definir la mecánica del hecho.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó este lunes que Deyanira Aylén Vázquez, la joven policía encontrada sin vida en su vivienda del barrio Melipal, falleció a causa de un disparo de arma de fuego en el tórax. El dato surge del informe preliminar de la autopsia, realizada por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y comunicada a la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, durante la tarde.
Aunque el estudio es inicial, este resultado marca una línea de investigación más clara y permite descartar otras hipótesis.
Los peritos continúan con análisis complementarios para establecer, entre otros puntos, la distancia del disparo, el recorrido del proyectil y si hubo signos de lucha o defensa.
Una investigación iniciada como femicidio
El hallazgo del cuerpo de Vázquez activó el protocolo para muertes violentas de mujeres, por lo que la causa se inició como femicidio. Desde el comienzo se dispuso:
Resguardo de la escena.
Toma de testimonios a familiares, vecinos y compañeros de trabajo.
Revisión de cámaras de seguridad de la zona.
El objetivo era reconstruir las últimas horas de la joven y determinar si existieron antecedentes de violencia o amenazas.
Vázquez murió de un disparo en el tórax.
Decisión judicial: liberan al novio
En base a los datos forenses y las pruebas recolectadas hasta el momento, la fiscal Inaudi resolvió que el hombre que había sido demorado y luego detenido recupere la libertad en las próximas horas.
Por ahora, el MPF descartó formularle cargos, aunque aclaró que la investigación sigue abierta y que el hombre continúa supeditado a la causa: deberá presentarse ante la Justicia cuando sea citado y no podrá obstaculizar las pesquisas.
Entre las pericias pendientes se encuentra una clave: determinar si había restos de pólvora en su cuerpo, lo que podría aportar datos sobre la mecánica del hecho.
La fiscalía sostuvo que, pese a la liberación del principal sospechoso, no se descarta ninguna hipótesis hasta contar con todas las pruebas periciales y testimoniales. El caso se mantiene bajo un alto grado de reserva para no entorpecer la investigación.
Fuente: Medios