Denuncian que un puestero de una estancia agredió a un mapuche
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas redujo tierras reclamadas por la comunidad mapuche, mientras un puestero habría atacado a miembros del lof en el paraje Media Luna, frente a la policía.
La comunidad Rams, ubicada en el paraje Media Luna, departamento Catán Lil, denunció un episodio de violencia por parte de estancieros franceses que reclamaron derechos sucesorios sobre las tierras relevadas por el INAI.
Según la comunidad, un puestero de la estancia Los Álamos, identificado como Roberto Sepúlveda, intentó enlazar a un miembro del lof y golpeó a la lonco Liliana Rams, provocando lesiones registradas en un certificado médico.
El hecho ocurrió el miércoles pasado a plena luz del día, con presencia de efectivos de la Comisaría Nº 31 de Las Coloradas, quienes según la denuncia no intervinieron y se retiraron del lugar, dejando a la comunidad en estado de indefensión. Los Rams denunciaron que este tipo de hostigamiento es constante: animales arrebatados, amenazas verbales y físicas, burlas y violación reiterada de la medida cautelar.
"Vivimos como si estuviéramos dentro de un corral con alambre en nuestras tierras", dijo a medios Julia Yañez, segunda lonco de la comunidad, que desde hace meses reclaman que hubo un "recorte de tierras" en el relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
La reducción de tierras reclamada por los Rams, según el INAI, se debe a la superposición con derechos de sucesión de un particular fallecido en 2023 y a errores en el relevamiento inicial. Sin embargo, para la comunidad mapuche, la decisión profundizó el conflicto y mantiene un clima de tensión permanente.
La comunidad responsabiliza directamente a la familia Cartier-Million, propietaria de la estancia, al apoderado Jorge Pincemín, al encargado de campo de nombre "Polo" y al puestero Sepúlveda. Además, exigen sanciones a la policía local y garantías de seguridad para proteger a mujeres, niños y adultos mayores del lof.
El caso ya está en la Fiscalía de Zapala, aunque los Rams expresaron desconfianza en la rapidez y eficacia del sistema judicial para resolver la situación.
"Nosotros no nos vamos a mover de aquí; vamos a seguir luchando por nuestro territorio", afirmó Julia Yañez, segunda lonco de la comunidad.
Fuente: Medios.