Confirman que los restos hallados en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
La fiscal Marina Lara informó que los restos hallados en la Base Naval corresponden a la menor de las hermanas arrastradas por la corriente durante el temporal del 7 de marzo.
La fiscal Marina Lara confirmó que los restos óseos hallados recientemente en la Base Naval de Bahía Blanca pertenecen a Delfina Hecker, la más pequeña de las dos hermanas que habían desaparecido tras el devastador temporal del 7 de marzo.
La identificación se logró mediante estudios de ADN realizados sobre el material recuperado por los equipos de búsqueda, según informó la funcionaria judicial a medios locales.
Los restos fueron encontrados durante un operativo de rastrillaje en la misma zona donde semanas antes, había sido hallado el cuerpo de Pilar, su hermana de 5 años, el pasado 6 de abril.
"El resultado de la pericia genética ya se le comunicó a la familia, que estaba al tanto de todo lo que se hacía. De hecho, se tuvo un resultado parcial al quinto día del hallazgo, después del 26 de abril, que se fue comunicando a la familia y el viernes pasado tuve el resultado de la pericia genética. De esa manera damos por terminada la búsqueda. Hemos cumplido con la familia", sostuvo la fiscal, visiblemente conmovida durante la conferencia de prensa.
El operativo contó con la participación de Bomberos y Defensa Civil con el objetivo de preservar la integridad del procedimiento y resguardar a la familia. De acuerdo a lo precisado por la funcionaria, los familiares de las hermanitas estuvieron presentes en cada paso que se avanzó durante la investigación.
"Ya el caso era tremendo, considerando lo que significaba para estos padres la pérdida de sus dos hijas. El resultado era esperable, el hallazgo sin vida de ambas niñas, pero luego de eso había que encontrarlas para darle un cierre a la familia y que sus hijas pudieran descansar en paz. El esfuerzo de búsqueda fue enorme, teniendo en cuenta el tamaño del estuario y la superficie que debíamos cubrir", comunicó la fiscal del caso.
Asimismo, destacó la magnitud del operativo: "Se buscó por cielo, tierra y agua. Participaron todas las fuerzas que uno pueda imaginar, incluso personas que de forma voluntaria ofrecieron su ayuda, con kayaks y conocimientos científicos. Se formó un cuerpo de profesionales, y las áreas a rastrillar abarcaron 2300 kilómetros cuadrados, muchas de ellas de muy difícil acceso".
Sobre el final, Lara completó: "Realmente era muy difícil encontrarlas. Por eso, el esfuerzo de todas las personas involucradas fue enorme, y quería destacarlo".
Según fuentes oficiales, el hallazgo se produjo a unos 17 kilómetros de la zona del hallazgo de Pilar, también en una zona costera de playa abierta. Con este triste final, la fiscal confirmó que "no queda ninguna persona desaparecida" por el temporal.
Cómo fue la desaparición de las hermanitas Hecker durante el temporal en Bahía Blanca
Delfina Hecker y Pilar Hecker, las dos hermanas de 1 y 5 años, desaparecieron el sábado 8 de marzo a la madrugada, luego del dramático temporal que dejó a toda la ciudad destruida.
Desde entonces, brigadistas, bomberos y voluntarios participaron en una extensa búsqueda que mantuvo en vilo a toda la comunidad.
Fuente: Medios.