Investigación

¿Cómo está el conductor del BMW que circulaba a más de 200 km por hora?

Ahora, con su vida fuera de peligro y su salud mejorando, se espera que el hombre sea acusado de homicidio culposo y conducción temeraria.

Neuquén Post

El trágico accidente del conductor del BMW que, circulaba a más de 220 km/h que ocurrió a fines de junio en la Ruta 51, y resultó en la muerte de su acompañante, está bajo investigación, y las pericias accidentológicas serán clave en el caso.

La fiscal Silvia Moreira está a la espera de las pericias accidentológicas realizadas por la Dirección de Tránsito para proceder con la formulación de cargos contra el conductor del automóvil que volcó causando la muerte de su acompañante.

El accidente ocurrió el 29 de junio, alrededor de las 16hs., en el kilómetro 15 de la Ruta 51. El BMW, un modelo 2020, viajaba a más de 220 km/h cuando sufrió un pinchazo en la rueda delantera izquierda, lo que provocó que el vehículo diera varios tumbos. El acompañante, Edgar Barte, de 53 años, falleció en el acto, mientras que el conductor fue hospitalizado con heridas graves.

Según la reconstrucción del accidente, el conductor del BMW aceleró hasta alcanzar, según las pericias, una velocidad mínima de 220 km/h, aunque se especula que podría haber llegado a los 230 km/h. A esa velocidad, el neumático delantero izquierdo se pinchó, lo que llevó al vehículo a desviarse hacia el otro carril. 

El conductor intentó corregir la trayectoria hacia la banquina, pero perdió el control. Durante unos 200 metros intentó maniobrar para estabilizar el vehículo, pero finalmente este volcó y dio varios tumbos en tirabuzón a lo largo de más de 140 metros.

El BMW quedó completamente destruido, habiendo perdido dos cubiertas y dos ruedas completas. A pesar de que ambos ocupantes llevaban puesto el cinturón de seguridad, el acompañante murió al golpearse la cabeza contra uno de los parantes del vehículo. El conductor sufrió múltiples lesiones graves, incluidas fracturas de costillas, una perforación en el pulmón y fracturas en las muñecas.

Ahora, con su vida fuera de peligro y su salud mejorando, la fiscalía ha solicitado las pericias accidentológicas a la Dirección de Tránsito para avanzar en la imputación. Se espera que el conductor sea acusado de homicidio culposo y conducción temeraria.

La conducción temeraria, desde un punto de vista legal, implica manejar de manera peligrosa, imprudente y sin respetar las normas de tránsito. En este caso, la velocidad máxima legal en la Ruta 51 es de 110 km/h, muy por debajo de la velocidad a la que circulaba el BMW, lo que constituye una violación grave de las normas viales. Además, el comportamiento del conductor puso en riesgo la vida de terceros, lo que agrava aún más la situación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post