Justicia

Este viernes se define la condena del docente del Jardín 31 culpable de abusos

El juez Juan Kees dará a conocer hoy el castigo. La Fiscalía reclamó 45 años de cárcel mientras que los querellantes impulsaron diversos pedidos.

Neuquén Post

 Este viernes 27 de diciembre, el juez Juan Manuel Kees dará a conocer la pena de prisión que recibirá el profesor de música del Jardín 31 de esta capital.

 Según lo informó el Poder Judicial neuquino, Kees confirmará la pena que recaerá en el docente. Mientras que la fiscalía requirió un castigo de 45 años de cárcel efectiva, la parte querellante impulsó distintos pedidos de penas.

 "Durante la semana pasada se desarrollaron las cinco jornadas de audiencias en las que los acusadores y la defensa presentaron la pretensión de la pena y los agravantes y atenuantes que el juez deberá considerar al momento de imponer la condena", resaltaron desde el Poder Judicial.

Este viernes se define la condena del docente del Jardín 31 culpable de abusos

La fiscalía reclamó 45 años de cárcel

El castigo más abultado fue solicitado por el fiscal Maximiliano Breide Obeid, quien requirió una pena de 45 años. Luego, el abogado querellante Gustavo Lucero pidió 30 años de cárcel. A su turno, otra abogada particular que representó a familias de las víctimas, Celina Fernández, reclamó 19 años. Finalmente, la abogada Gisela Moreira, solicitó 6 años.

El juez técnico Juan Kees, quien dirigió el juicio popular en el que el docente fue declarado responsable, es quien actuó como juez de garantías para esta segunda etapa del proceso en el que se impondrá la pena al condenado y es quien deberá dirimir entre los pedidos de cada una de las partes.

El profesor de música del Jardín 31 del barrio Melipal fue declarado culpable el mes pasado por más de una decena de hechos de abuso sexual. La condena más grave es por la violación de una de las víctimas.

El veredicto fue anunciado el jueves 7 de noviembre en la sala de juicio por jurados de la Ciudad Judicial. Sobre un total de 23 hechos atribuidos, el jurado declaró la responsabilidad penal del docente en 12 hechos y lo absolvió en los 11 restantes.

De este modo, el acusado, deberá cumplir una condena por los siguientes delitos: 9 hechos de abusos sexuales simples (la acusación era por 19), un hecho de abuso sexual con acceso carnal (la acusación era por dos); y dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante (la acusación era por 2), todos agravados por la calidad de educador del imputado y en carácter de autor.

El proceso por los abusos en el Jardín 31 tuvo la intervención de distintos organismos, destacándose el acompañamiento de la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente.

Este viernes se define la condena del docente del Jardín 31 culpable de abusos

El aporte de los organismos en el proceso

La Defensora Adjunta del Niño, Niña y Adolescente, Andrea Rappazzo, quien intervino a lo largo del proceso como querellante institucional, destacó la importancia del testimonio, en el juicio por jurados, de la perito Betina Calvi, quien "dio cuenta del grave impacto en las infancias de un delito de abuso sexual, máxime cuando es cometido por un educador, es decir por una figura con autoridad para los niños, en un espacio -como el jardín o la escuela- que es fundamental porque es el puente que hay entre la familia y la sociedad".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caso Jardín 31
Caso Jardín 31: la sociedad neuquina expectante ante la sentencia del profesor abusador
Justicia

Caso Jardín 31: la sociedad neuquina expectante ante la sentencia del profesor abusador

Este martes en la Ciudad Judicial, comenzará el análisis de la pena que el docente deberá cumplir por un total de 12 hechos, tras haber sido declarado culpable por un jurado popular.
últimas noticias
Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas
Educación

Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas

La nueva ley provincial establece condiciones estrictas para el uso de dispositivos móviles en el ámbito escolar. Busca promover el uso responsable de la tecnología y prevenir efectos negativos en la salud y el aprendizaje.

Neuquén Post

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa
Tragedia

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa

Una Jeep con tres ocupantes fue impactada por una camioneta en la noche del viernes. Dos de sus pasajeros, oriundos de Cipolletti, fallecieron. Uno era enfermero y trabajaba desde hace 29 años en el sector salud.

Neuquén Post

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave
Proyecto Calfibra

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave

La visita del CEO regional marcó un hito en la vinculación tecnológica entre la empresa china y la cooperativa local. Ya son más de 20 barrios con obras de fibra óptica y nuevas etapas en marcha.

Neuquén Post