Imprudencia

Cuál es la situación de los chilenos que corrían picadas en plena avenida

Desde el Juzgado de Faltas les informaron que tendrán que esperar entre 10 y 15 días para conocer el monto de la multa y resolver el problema.

Neuquén Post

La situación de los ciudadanos chilenos multados por supuestas picadas continúa sin resolverse, generando desconcierto y malestar. 

En los últimos días, se desató la polémica por los dos ciudadanos chilenos a los que les secuestraron sus autos cuando corrían carreras clandestinas en la Avenida Olascoaga.

A pesar de que este martes acudieron al Juzgado de Faltas N° 1 en busca de respuestas, se encontraron con la noticia de que tendrán que esperar entre 10 y 15 días para conocer el monto de la multa y resolver el asunto.

Fernando, un amigo de los afectados, relató que la atención en el juzgado fue desalentadora. Las autoridades no pudieron proporcionar una solución inmediata y, de manera poco amigable, remitieron a los ciudadanos chilenos al consulado de su país. Se les ofreció la posibilidad de hacer un descargo, pero se les advirtió que en caso de rechazarlo, deberían comparecer con un abogado, agregando una capa más de complicación al proceso.

Los afectados expresaron su deseo de resolver el conflicto rápidamente para poder regresar a su país, ya que no están en condiciones de permanecer más tiempo en Argentina. Además, lamentaron el impacto negativo que esta situación ha tenido en sus vidas en Chile, incluyendo problemas laborales y familiares, derivados de informaciones erróneas sobre el incidente.

A pesar de su disposición para colaborar y pagar las multas correspondientes, los ciudadanos chilenos se encuentran frustrados por la demora en el proceso y la falta de claridad en cuanto a los plazos y procedimientos. Solicitan una pronta resolución y un trato justo en este asunto, enfatizando su necesidad de retornar a su país lo antes posible.

Uno de los hombres afectados, Harold Crepo, contó que varios vecinos los han contactado para solidarizarse con ellos y todos se muestran sorprendidos por los lapsos de tiempo ya que la mayoría lo resuelve en un máximo de 48 horas. "Estamos dispuestos a pagar y a hacer las acciones que nos digan, no entendemos por qué tanta demora", cuestionó.

Harold contó que la repercusión de la noticia les trajo muchos problemas en su país. "Allá están nuestros trabajos, nuestras familias, entonces que se digan cosas que no son, como que corríamos carreras y que intentamos huir, nos ha traído problemas, porque no es así y nos hace quedar mal a nosotros", sostuvo.

"No queremos hablar con abogados porque además no somos de acá, entonces no conocemos a nadie, esa es una desventaja. No podemos quedarnos indefinidamente, nos tienen que dar una fecha, nosotros queremos solucionar todo lo antes posible. Necesitamos arreglar esto", concluyó el chileno.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de imprudencia
Camioneta en zigzag por el mirador: sancionan a joven que usó una plaza como pista
Peligro

Camioneta en zigzag por el mirador: sancionan a joven que usó una plaza como pista

Tras el hecho, el conductor fue interceptado, realizó la alcoholemia que dio negativa y la Justicia le prohibió conducir cualquier vehículo motorizado por dos meses.
Destrozo ambiental: conductores 4x4 dañaron un área protegida en Copahue
Indignación

Destrozo ambiental: conductores 4x4 dañaron un área protegida en Copahue

Varios conductores en camionetas 4x4 fueron sorprendidos realizando maniobras en un sector prohibido de Copahue, lo que provocó un serio impacto en la flora local y obligó a la intervención de la policía, guardaparques y guardafaunas.
últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post