Una autobomba chocó camino a un incendio y el auto se consumió por completo
El vehículo de emergencia se dirigía a sofocar un incendio cuando chocó con un auto en una esquina conflictiva de Neuquén. Otra dotación fue enviada, pero el fuego consumió por completo al vehículo afectado. No hubo heridos graves, pero los daños fueron importantes.
Un insólito episodio ocurrió este martes por la mañana en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén: una autobomba de los Bomberos Voluntarios, que se dirigía a apagar un incendio vehicular, chocó con un Chevrolet Corsa en la intersección de calles Libertad y Bahía Blanca y no logró llegar a destino.
El vehículo de emergencia se dirigía con urgencia hacia calle Primeros Pobladores, donde un Peugeot 307 se había prendido fuego frente al colegio San José Obrero.
Según testigos y fuentes oficiales, el Corsa circulaba por Bahía Blanca, con presunto derecho de paso, mientras que la autobomba lo hacía por Libertad. No se confirmó si el vehículo de Bomberos llevaba encendidas las sirenas reglamentarias.
El auto que se incendió por completo
Mientras se resolvía el accidente, el auto afectado por el incendio se consumía por completo. Vecinos registraron en video cómo las llamas avanzaban sin control. Una segunda unidad de Bomberos fue enviada al lugar, pero ya era tarde: las pérdidas materiales fueron totales. Según trascendió, el siniestro podría haberse originado por una falla en el sistema de calefacción del vehículo.
Caos en la esquina: patrulleros, ambulancia y tránsito cortado
El choque generó una amplia movilización de servicios de emergencia. En la escena intervinieron dos patrulleros, una ambulancia del SIEN, una camioneta de Bomberos y personal de tránsito. La conductora del Chevrolet Corsa fue atendida preventivamente en el lugar, sin lesiones graves.
La autobomba quedó averiada y fuera de servicio en plena calzada, mientras que el Corsa sufrió importantes daños en el frente.
Una esquina peligrosa
La intersección de Libertad y Bahía Blanca es señalada por los vecinos como una zona de alto riesgo. Aseguran que allí los choques son frecuentes y que hace tiempo reclaman medidas de seguridad vial, como semáforos o reductores de velocidad. Aún no han sido instalados.
Esta vez, la falta de ordenamiento no solo provocó un siniestro vial, sino que impidió que una emergencia pudiera ser atendida a tiempo.
Fuente: Medios