Conmoción

Alumno armado en una escuela: la ministra de Educación responde ante la protesta de padres

La comunidad educativa de Neuquén se volcó a las calles luego del episodio denunciado. Desde el Ministerio de Educación destacaron la falta de constancia formal sobre el arma.

Neuquén Post

 La denuncia sobre un alumno que habría ingresado armado a la Escuela N° 200 del barrio Gran Neuquén generó conmoción en la comunidad educativa y motivó una fuerte reacción de madres y padres, quienes se manifestaron frente al establecimiento esta semana. Ante la creciente preocupación y tras varios días de versiones contrapuestas, el Ministerio de Educación se expresó públicamente y puso en duda que el hecho haya ocurrido en los términos en que fue difundido. 

Según relataron las familias, el episodio tuvo lugar el miércoles de la semana pasada durante una clase de educación física, pero recién se conoció públicamente este lunes, cuando se suspendieron las clases en ambos turnos y la protesta de padres tomó fuerza. 

La situación, que incluye denuncias de amenazas con arma de fuego y agresiones físicas por parte del mismo alumno, reavivó el debate sobre la seguridad escolar, la contención de menores con antecedentes violentos y el accionar institucional ante este tipo de casos.

Alumno armado en una escuela: la ministra de Educación responde ante la protesta de padres

Lo que dijo la ministra

La ministra de Educación, Soledad Martínez, aclaró que hasta el momento no hay registros formales en la institución que confirmen la presencia de un arma de fuego, aunque reconoció que su cartera viene interviniendo en situaciones puntuales de esa escuela.

"Nos sorprendió esta denuncia porque nunca tomamos registro de eso. Seguimos trabajando con las familias, incluso con quienes formularon la denuncia, pero no hay registros de que este hecho haya ocurrido", aseguró Martínez, quien también remarcó que el Ministerio ya había estado presente en la escuela por otros episodios previos que motivaron una intervención.

Si bien no negó que el hecho pueda haber sucedido, la funcionaria sostuvo que la institución no activó protocolos ni dejó constancia del incidente con un arma, lo que deja aún más dudas sobre el manejo interno del conflicto.

Alumno armado en una escuela: la ministra de Educación responde ante la protesta de padres

Detalles del caso

El hecho, según relataron padres y medios locales, ocurrió el miércoles pasado. Un estudiante de séptimo grado habría ingresado armado a una clase de educación física destinada a alumnos de cuarto grado. 

Según testigos, el chico mostró el arma, la cargó y fue reducido por el profesor que, al tomar el arma en sus manos, comprobó que estaba cargada. En ese momento, se habría dado la orden de tirarse al suelo y se activó un supuesto protocolo de seguridad.

Luego de esto, el mismo estudiante habría regresado al establecimiento y agredido a un niño de segundo grado arrojándole una piedra que terminó causándole una lesión en el rostro y la pérdida de un diente.

 La situación generó un fuerte malestar en las familias, que denunciaron la falta de información oficial por parte de la dirección de la escuela. Algunos sostienen que incluso se intentó ocultar el hecho y se les pidió a los chicos que no hablaran del tema.

Además, aseguran que el menor involucrado ya había protagonizado otros episodios violentos: agresiones con objetos punzantes, amenazas y ataques físicos a compañeros, sin que existiera hasta el momento un seguimiento formal por parte de organismos como la Defensoría del Niño o el propio Consejo Provincial de Educación.

El caso no solo generó preocupación por la seguridad inmediata de los estudiantes, sino que también dejó en evidencia falencias en el abordaje institucional ante situaciones de riesgo. Las clases permanecen suspendidas hasta el miércoles, mientras la comunidad educativa exige respuestas concretas y acciones que garanticen un entorno seguro para todos.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alumnos
Aprender 2024: solo el 14,2% de alumnos alcanzó nivel satisfactorio en Matemática
Alarmante

Aprender 2024: solo el 14,2% de alumnos alcanzó nivel satisfactorio en Matemática

Los resultados de la reciente evaluación llevaron a destacar la brecha educativa existente. El organismo señaló, cómo el contexto socioeconómico impacta en el desempeño escolar.
Una inversión que apoya y reconoce la labor de los trabajadores de la Educación
Compromiso

Una inversión que apoya y reconoce la labor de los trabajadores de la Educación

El gobernador Rolando Figueroa destacó la entrega de 15 vehículos para el área de Educación, como parte de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de trabajo y transporte para estudiantes y educadores en la provincia.
últimas noticias
Reclaman el 51% de las acciones de YPF para los beneficiarios del juicio por la expropiación
Demanda

Reclaman el 51% de las acciones de YPF para los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que Argentina podrá apelar, en el marco de la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de 16.000 millones de USD por la expropiación irregular de la petrolera en 2012.

Neuquén Post

Llega "Tienda de Sabores" con una nueva edición en Neuquén capital
Agenda

Llega "Tienda de Sabores" con una nueva edición en Neuquén capital

La feria llega al Espacio DUAM de Neuquén Capital el 5 y 6 de julio. Propuestas para toda la familia, incluyendo un taller de pastelería para niños (inscripción previa). La entrada es libre y gratuita.

Neuquén Post

La Muni de Neuquén pone en marcha un plan de renovación de plazas y parques
A pulmón

La Muni de Neuquén pone en marcha un plan de renovación de plazas y parques

Con recursos propios y mano de obra municipal, la ciudad de Neuquén avanza con la renovación simultánea de cinco espacios verdes en distintos barrios. El plan incluye mejoras en plazas, paseos y parques, con el objetivo de revalorizar el espacio público y responder a demandas vecinales.

Neuquén Post