Preocupación

Alertan sobre el consumo de "cocaína rosa" en fiestas electrónicas de Cipolletti

Autoridades advierten sobre los riesgos asociados a este químico, que se está presentando de manera similar a la MDMA. Su composición podría ser altamente tóxica y generar efectos adversos graves para la salud.

Neuquén Post

Un control de rutina en una fiesta electrónica en Cipolletti resultó en la demora de un joven con varios envoltorios de "Tusi", la droga rosa. El operativo, realizado por personal de toxicomanía de Río Negro, tuvo lugar en la madrugada del jueves en el complejo Finca La Nonnina. El caso ya está a disposición de la Justicia Federal.

Según informaron, durante el control un joven mostró un comportamiento sospechoso, lo que llevó a una inspección más minuciosa. Tras el cacheo, se descubrió que escondía 16 envoltorios con una sustancia rosa, identificada como "Tusi" o cocaína rosa. Se determinó que la intención era vender la droga.

El "Tusi", una droga ilegal popular en las fiestas electrónicas, está siendo monitoreada por la policía debido a su alto valor y los riesgos que conlleva.

Las autoridades de Río Negro alertaron sobre los peligros de su consumo y dieron recomendaciones para prevenir intoxicaciones. Al tratarse de una sustancia ilegal, intervino el Juzgado Federal de General Roca. El joven fue demorado y quedó a disposición de la justicia.

¿Qué es la "cocaína rosa"?

El ‘Tusi', también conocido como cocaína rosa, es una mezcla de cocaína, metanfetamina y ketamina. Originalmente, el término hacía referencia a una droga alucinógena llamada 2C-B.

Hoy en día, su color rosa es una característica distintiva, y su alto valor en el mercado la convierte en una sustancia asociada al consumo en círculos de alto poder adquisitivo.

Su forma psicodélica original fue sintetizada en 1974 por Alexander Shulgin, pero la variante moderna surgió alrededor de 2010 en Colombia. Popular en fiestas electrónicas de América Latina, ha ganado terreno en Europa, y se conoce bajo varios nombres como "tuci", "Venus" y "Eros".

El peligro de la cocaína rosa radica en el desconocimiento de su contenido. Su mezcla con ketamina puede provocar efectos indeseados, como alucinaciones y problemas respiratorios. La ketamina, un anestésico potente, puede alterar la percepción y, en combinación con alcohol, generar efectos disociativos incómodos, como náuseas.

Los consumidores pueden no ser conscientes de la composición exacta de esta droga, lo que puede llevar a sorpresas desagradables y peligrosas.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cocaína rosa
Detuvieron a un sospechoso clave por tráfico de "cocaína rosa" en Neuquén
Operativo exitoso

Detuvieron a un sospechoso clave por tráfico de "cocaína rosa" en Neuquén

Gendarmería detuvo a Lucas Riquelme en un operativo en Neuquén. Está acusado de integrar una red que vendía tusi y LSD en fiestas electrónicas.

últimas noticias
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post