Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año
Una seguidilla de choques fatales expone la gravedad del problema vial en la provincia. Las rutas más peligrosas: la 22, 40, 237 y la 7. Más de 2000 siniestros en el primer semestre.
Una serie de accidentes viales ocurridos en los primeros días de julio volvió a poner en evidencia el grave problema de seguridad vial que atraviesa la provincia de Neuquén.
El jueves 10 de julio, un choque múltiple en la Ruta Provincial 7 involucró a una trafic que transportaba trabajadores petroleros, una camioneta 4x4 y otro vehículo. Dos personas murieron y otras siete resultaron con heridas de consideración. Al día siguiente, un nuevo triple choque dejó como saldo heridos leves, aunque las imágenes del impacto, con un Fiat 500 incrustado en el guardarraíl, generaron conmoción.
El fin de semana anterior también fue trágico. El sábado 5, un auto se cruzó de carril en la Ruta Nacional 22, cerca de Plottier, e impactó de frente contra un utilitario. Un hombre de 53 años murió en el lugar y otras dos personas fueron trasladadas de urgencia. El viernes 4, otro siniestro fatal ocurrió en la Ruta Nacional 40, en el tramo que une Junín de los Andes con San Martín: una persona perdió la vida tras el choque entre una Jeep Cherokee y un Renault Megane.
Este panorama alarmante se refleja en los datos relevados por la organización Bien Argentino. Según su presidenta, Sandra Torres, durante el primer semestre del año murieron 35 personas en las rutas neuquinas por siniestros viales. La cifra aumentó considerablemente en el último trimestre.
Además, el informe señala que entre enero y junio se registraron 2025 incidentes de tránsito, con un total de 829 personas heridas, muchas de ellas con lesiones leves.
Las rutas más peligrosas son las nacionales 22, 237, 40 y la provincial 7, que conectan los principales corredores turísticos, yacimientos petroleros y pasos fronterizos de la provincia.
Fuente: Medios.