Milagro en la Ruta 237: tremendo choque entre tres vehículos sin heridos graves
A pesar de la violencia del impacto, no se registraron heridos de gravedad en el siniestro ocurrido cerca de Piedra del Águila. Bomberos difundieron imágenes impactantes y alertaron sobre los peligros del sobrepaso en zonas no habilitadas.
Un dramático accidente se registró este martes por la tarde sobre la Ruta Nacional 237, a unos 40 kilómetros de Piedra del Águila en dirección a la capital neuquina. Tres vehículos estuvieron involucrados en un choque que, pese a la violencia del impacto, no dejó heridos de gravedad.
El hecho generó conmoción por las imágenes difundidas por los Bomberos Voluntarios de Piedra del Águila, que fueron los primeros en llegar al lugar, a pesar de las dificultades de comunicación por la falta de señal móvil en la zona. La escena llevó a muchos automovilistas que pasaban por allí a temer lo peor.
Según confirmaron desde el cuartel de bomberos, en el accidente participaron un Audi A5, una camioneta Ford Ranger y un camión. El choque se habría producido cuando uno de los vehículos intentó una maniobra de sobrepaso, lo que provocó una colisión lateral entre el Audi y la camioneta. A raíz del impacto, el camión también fue alcanzado y sufrió daños en el parabrisas.
"Uno de los vehículos se cruzó de carril intentando pasar a otro y se produjo el choque", explicaron los bomberos. El Audi A5 fue el que sufrió los mayores daños materiales.
Tres vehículos estuvieron involucrados en un choque que, pese a la violencia del impacto, no dejó heridos de gravedad.
Sin heridos de gravedad
A pesar del fuerte impacto y de la violencia del siniestro, los ocupantes de los vehículos involucrados no presentaron lesiones de gravedad. Solo dos personas fueron derivadas al hospital local por precaución y para realizar controles médicos.
En el operativo también trabajaron efectivos de la Policía de Tránsito, personal del hospital de Piedra del Águila y una ambulancia proveniente de San Martín de los Andes.
Una maniobra de alto riesgo causó el accidente
Autoridades y fuerzas de seguridad remarcaron que gran parte de los siniestros que ocurren sobre la Ruta 237 tienen como causa maniobras indebidas de sobrepaso en zonas no permitidas. Muchas de estas colisiones han tenido consecuencias fatales.
Por ese motivo, durante fines de semana largos y temporadas turísticas se refuerzan los controles en distintos tramos de la ruta. En localidades como Picún Leufú, por ejemplo, ya se han instalado radares homologados para detectar infracciones.
"La Ruta 237 nos atraviesa como localidad, y lamentablemente hemos tenido víctimas tanto locales como turistas", explicó Patricia Teker, secretaria de Gobierno de Picún Leufú.
La funcionaria señaló que el radar instalado en los kilómetros 1351 y 1352 permite detectar tres tipos de infracción: exceso de velocidad (superior a los 60 km/h), falta de luces bajas encendidas y adelantamiento indebido.
Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.
Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.
Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.