Plottier: ¿cómo se vive sin el servicio de recolección de basura?

Los vecinos del barrio El Floreal denuncian que hace cinco días tienen los basureros llenos y "que no es la primera vez que atraviesan esta problemática".

En el barrio El Floreal de Plottier viven hace más de cinco días con los basureros llenos, ya que el servicio de recolección de residuos brilla por su ausencia. 

Los vecinos reclaman que se cumpla el servicio de recolección a cargo de la Municipalidad, tienen los canastos de basura repletos de bolsas y a esto se suma la ola de calor que azotó a la región provocando un escenario antihigiénico en las puertas de sus casas.

Según comentó Soledad De La Vía, en diálogo con LMNeuquén, no es la primera vez que atraviesan problemáticas de este tipo en el barrio ubicado atrás de la Terminal de Ómnibus de Plottier. "Es un problema concurrente, no es de ahora, generalmente pasan por la mañana, pero cualquier día", dijo Soledad.

Plottier: ¿cómo se vive sin el servicio de recolección de basura?

Tampoco es la primera vez que pasan varios días consecutivos en los que el servicio se interrumpe sin aviso ni explicación. Por eso, varios vecinos cansados de lidiar con la recurrente situación intentaron comunicarse al teléfono de recolección de residuos y, en esta ocasión, ni siquiera fueron atendidos.

Por ese motivo, un vecino tomó la decisión de realizar una nota al municipio que fue entregada este martes y esperan tener una solución rápida, porque en la mayoría de las casas, ya tienen sus tachos llenos de bolsas y no saben que hacer con la basura que siguen generando.

Plottier: ¿cómo se vive sin el servicio de recolección de basura?

Las altas temperaturas que se registraron desde el pasado miércoles en la ciudad de Neuquén y alrededores agravan el panorama, los residuos comiencen a descomponerse rápidamente generando olores y condiciones poco saludables para lo vecinos.

"No sé a donde llevarla, esa es la realidad. Antes había contenedores a donde se podían llevar, pero ahora no hay", expresó desesperada la vecina. Además, explicó que el mismo problema se replica en distintos barrios ubicado en las periferias de la ciudad, a diferencia del área del centro que el servicio funciona con normalidad.

Es así que los tachos de basura del centro están desbordados porque frente a los conflictos con la recolección, los vecinos optan llevar sus residuos por sus propios medios.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de servicio
EPAS suma vehículos para fortalecer el servicio en nueve localidades
Renovación histórica

EPAS suma vehículos para fortalecer el servicio en nueve localidades

Con una inversión superior a los 900 millones de pesos, el organismo sumó 22 camionetas que serán distribuidas en nueve localidades para mejorar la atención y agilizar los trabajos técnicos en todo el territorio provincial.
Vecinos cortan la Casimiro Gómez por falta de servicios en barrios del oeste
Fuerte reclamo

Vecinos cortan la Casimiro Gómez por falta de servicios en barrios del oeste

Más de 2.500 familias del oeste neuquino volvieron a cortar la calle Casimiro Gómez para exigir obras de gas y cloacas. Denuncian más de 15 años de promesas incumplidas y aseguran que solo los escuchan cuando protestan.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post