Fiestas Populares: se lanza un dispositivo de prevención contra adicciones

Se trata del programa "Neuquén te quiere Bien" y estará presente en distintas localidades de la provincia durante enero y febrero.

Este fin de semana comienzan, en toda la provincia, las Fiestas Populares. En este marco, desde la subsecretaria de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, lanzan por séptimo año consecutivo el programa “Neuquén te quiere bien”

“Los eventos masivos son instancias en las cuales consideramos que la ciudadanía es permeable al abordaje de determinados temas, ya que estos se constituyen como espacios recreativos en los que la discusión de los consumos es posible”, aseguró Hernán Inglemo, titular de la subsecretaría. 

El dispositivo tiene como objetivo institucionalizar espacios de sensibilización y prevención de los consumos problemáticos en eventos populares.

En este contexto lo que se proponen son diversas actividades lúdicas que tiendan a problematizar y desnaturalizar el consumo problemático de alcohol, atendiendo a cada población que concurre a eventos masivos y fiestas populares de la Provincia.

El dispositivo cuenta con distintas herramientas que buscan sensibilizar a la población y poder discutir sobre la percepción que existe sobre el consumo de sustancias.

Neuquén te quiere bien estará, en un principio, en cinco eventos de la Provincia. Durante enero, los destinos serán las localidades de Aluminé (del 13 al 15) en la Fiesta Provincial del Asado con Cuero en Villa Pehuenia (16 y 17); en la Fiesta Provincial del Lago y las Araucarias; y en la Fiesta de San Sebastián en la localidad de Las Ovejas (18 al 20). 

En febrero, NQTB empezará su recorrido en la localidad de El Cholar (10 al 13) en la Fiesta Provincial del Ñaco; continuará en Villa la Angostura (15 al 18), cuando se desarrolle la Fiesta Nacional de los Jardines; y culminará en Caviahue (24 al 26) en la Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal.

Esta nota habla de:
últimas noticias
El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata
Más obras

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata

La Municipalidad inaugurará un tramo de la Avenida República Eslovenia, una nueva troncal que conectará Los Paraísos con la Autovía Norte. La obra forma parte del plan integral de accesos y transformará la conectividad del norte capitalino.

Neuquén Post

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post